En esta noticia se refleja como la empresa de Mark Zuckerberg ( Facebook ) la cual tiene un alto cargo en Whatsapp vuelve a presentar una propuesta de mejora en esta última aplicación gratuita la cual fue presentada el año pasado pero debido a unos problemas técnicos no se llegó a elaborar y esta es la de incorporar las llamadas de Red a la aplicación para que así no tengamos que llamar telefónicamente y los contratos de móvil que tengamos con nuestras operadoras puedan ser de menor precio.
Las compañías telefónicas se han alarmado bastante con esta noticia puesto que Whatsapp ha tenido un gran éxito y tiene unos 700 millones de usuarios , pero mi pregunta es .. antes de que Whatsapp propusiera esta mejora de su aplicación ¿no tenían miedo de que otra si lo hiciera? Antes de que Mark Zuckerberg reconociera de que este hecho sería llevado a cabo había otras aplicaciones gratuitas como puede ser Skype , Viber o Hangouts que hacían las mismas funciones pero ¿ porqué es con Whatsapp cuando las compañías se ponen en alerta ? Pues bien , pienso que les daban menos importancia ya que no tenía a tantos seguidores pero ¿ en serio no pensaban que empresas con mayor importancia como la de Zuckerberg no pensarían en lo mismo ? Pues creo que no pero nadie se dio cuenta de ello hasta que realmente pasó.
Bien puesto que hasta que Whatsapp consiga que la velocidad de las llamadas y la calidad se asemeje a la de las compañías de teléfono estas podrían empezar a pensar en hacer ofertas u ofrecerle mejores servicios a sus consumidores pero eso sí , en este siglo en el que vivimos la tecnología está muy presente en nuestras vidas ya sea con un coche , con un móvil o con una simple pantalla de propaganda pero a lo que me vengo a referir es que, al igual que una vez tuvimos que dejar las televisiones en blanco y negro y las compañías tuvieron o que adaptarse al cambio o retirarse del mercado estas empresas tendrán que hacer lo mismo porque llegará un momento que esas vías de comunicación ya sean demasiado antiguas al igual que pasó con los SMS . Como he dicho antes el cambio a color en los televisores tuvo un gran auge de importancia pero a medida que la ciencia y la tecnología avanza los cambios tienen mayores repercusiones y por eso se ha dado este dilema porque también tenemos más medio de comunicación por el que enterarnos y expresarnos véase un claro ejemplo como el de Twitter.
Planteo varias cuestiones , ¿ será capaz Zuckerberg de instalar esta mejora o tendrá que retrasarlo nuevamente ? ¿ que deberían de hacer las empresas , ser mas competitivas y adaptarse o retirarse del mercado ? ¿ realmente usaremos esta mejora o nos resultará más cómodo seguir como siempre ? Porque si ya hay aplicaciones con estas funciones y apenas se usan .. ¿ quién dice que esta si la usaremos ?
Pues bien pienso que si antes no se ha usado esta función ahora tampoco se usará puesto que habrá personas que tengan otras que no usen móviles con tantas tecnologías ( como pueden ser los ancianos ) puesto que una mínima parte usará el método tradicional . Y luego están las personas que apuestan por el avance tecnológico y que propagan las noticias o hacen sorteos y/o concursos para que las personas lo usen y así se hará famosa.
En conclusión para mi es un avance y me parece bien pero a su vez tengo personas cercanas a mi que no lo usarían y si las compañías telefónicas llegaran a quedarse atrás ya no tendría forma de contactar con ellas por lo que creo que la mejor opción es que Whatsapp y las operadoras lleguen a un acuerdo y que ambas salgan beneficiadas.
¿ Alguna opción ?
Hay que decirlo, ha sido una revolución extraordinaria, una mejora en la comunicación entre las personas en la que pueden hablar desde cualquier parte.
ResponderEliminarEl problema es que con el whattsapp las personas pierden ciertos hábitos como el mirar a la cara a las personas a la hora de hablar o decir un simple hola por la calle ya que el móvil se los da todo hecho