Según una encuesta regional,la mayoría de los alumnos afirman haber sido agredidos."Me pegan, me insultan, me ponen apodos”, dice un estudiante de secundaria al describir su día en una escuela de Latinoamérica. Pero su caso no es aislado, ya que En México, casi el 69% de los estudiantes de media superior encuestados por la Secretaría de Educación dijeron haber experimentado algún tipo de agresión o violencia en la escuela. En Brasil, un 70% de los estudiantes afirmó haber visto un compañero siendo intimidado al menos una vez, según la organización Plan International y En Argentina, el 66% de los estudiantes reconocieron que sabían de frecuentes humillaciones hacia alumnos.
Anunque todos sabemos que el fenómeno del "bulling" se produce en casi todos los países del mundo, es muy obvio que en los países latinoamericanos se produce con más frecuencia y de manera más violenta, esto es, porque aunque hay sociedades de todo tipo,predominas las de un entorno atrasado y violento.
Además, en esos países, el gobierno no está tan involucrado en ese tema como en otros
pero hay esperanza para que este fenómeno pueda cambiar: un factor importante es el diálogo de la escuela con los padres; también se están creando fundaciones que promueven la convivencia pacífica en las escuelas...
En mi opinión, hay esperanza para creer que este fenómeno disminuya si la sociedad toma conciencia para que este fenómeno no pase (al menos con tanta frecuencia).
María, yo también tengo esperanza de que este fenómeno tan estúpido y a la vez demoledor se extinga de una vez por todas. Cada día, las escuelas reciben niños con menos valores, que ven la escuela como lugar de ocio y no como centro para aprender. Esto proviene de sus propias casas, ni más ni menos.
ResponderEliminarSobre todo, no entiendo porque humillar a otra persona es un tema de risa. Es quitarle la dignidad a otra persona, me parece hasta una burrería, si me permites la expresión. Sin duda, los colegios deben endurecer las sanciones a acosadores.
Totalmente de acuerdo. En internet podemos ver bastantes noticias y videos de niños, sobre todo menores, que son humillados delante de todos sus compañeros y nadie hace nada, solo grabar e incitar que sigan con la violencia viéndolo como algo gracioso. Pero esto no solo ocurre en Latinoamérica, ya que está presente en todos los institutos de todos los países. Con más o menos agresión pero está en todos presentes. Esto nace en personas con una baja autoestima que necesitan humillar a alguien que ellos creen más débil; en niños que en sus casas no les han dado una buena educación o simplemente para ganar popularidad, que tristemente para muchos humillar a alguien lo hacen para ganar la aceptación de algunos. La mayoría de niños que hacen bulling no saben las grandes consecuencias que esto puede llevar, por lo que padres y profesores tendrían que hacer ver el gran daño que esto puede producir a una persona débil. Esto tristemente es un fenómeno como tantos que no se podrá nunca extinguir, pero si poco a poco estos casos se podrán ir disminuyendo
ResponderEliminarEstoy contigo en este tema María, confío en que haya esperanzas en disminuir este fenómeno. Niños malcriados y sin educación ninguna se limitan a humillar e insultar a niños dispuestos a ir a clase para tener conocimientos y estudios para ganarse la vida como cualquier niño normal de su edad, estos niños incluso pueden llegar a tener trastornos o visitar un psicólogo debido a los daños causados por estos energúmenos, esta es la sociedad que nos espera? Espero que estos hechos vayan disminuyendo y que las personas que deseen ser algo de provecho puedan estudiar libremente sin tener que temer a estos salvajes
ResponderEliminar