domingo, 15 de marzo de 2015

Utilización polémica


La falta de luces del alcalde de Mérida, Pedro Acedo, nos deja patidifusos a algunos con una estrafalaria idea: si alguien pretende visitar el anfiteatro romano los días 4 y 10 de mayo se encontrará allí, nada más y menos, con el evento del World Padel Tour 2015, al cual el alcalde no está dispuesto a cambiar de escenario a pesar de las numerosas críticas y oposiciones.



Haciendo un pequeño análisis de la situación, este evento pretende seguir en pie, aunque haya 7000 firmas recogidas en contra y algunos partidos, como puede ser IU, sea la primera en alzar la voz, para algo que considera que es  “incompatible” con la conservación del monumento. También recordó esta formación, que en su día se negó que se realizara allí, un concierto de Paco de lucia. Con ésto, manifiesta que se da mas prioridad al interés económico que a la protección del patrimonio. A IU  le han seguido partidos como el PSOE, que quiere que se reconsidere la decisión y UPyD, que ha pedido que se publiquen los informe técnicos para la realizacion del evento. A la oposición, se une la asociación ecologista Adenex, la cual recordó las instalaciones montadas el año pasado en la Plaza Mayor de Cáceres para otro evento aunque no es comparable con la utilización  del antiguo recinto de lucha romano.


Claro está, el alcalde ha dado respuesta a estas críticas señalando al Consorcio de la Ciudad Monumental, encargado de las instalaciones en el recinto, que tiene a técnicos especializados y que manifiestan  que esta obra no supondría ningún peligro. A esta disputa también se ha unido  la vicepresidenta regional, Cristina Teniente, que ha confirmado que no se cambiará la ubicación de este acontecimiento, ya que permite una fusión de la cultura con el deporte y el turismo. Y por último, respondiendo también a las críticas, el Consorcio de la Ciudad Monumental ha asegurado que esto no supondrá ningún daño al anfiteatro romano, es decir, que garantizaran la compatibilidad y que se aplicaran medidas como la instalación de un escenario que respete la cota del suelo del anfiteatro, se suprimirá la publicidad dentro del recinto, no se permitirá la entrada a las gradas que no estén restauradas e impidiran la utilización de maquinaria pesada.

 


Cierto es, que un evento asi, traerá grandes repercusiones económicas pero también, tendriamos que tener en cuenta, que no se trata de cualquier recinto, estamos hablando de un anfiteatro romano construido en el siglo I a.c y, considerado en 1993, patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

 ¿Están ustedes de acuerdo en utilizar este monumento con fines puramente económicos?¿ o tal vez piensen que seria mejor no asumir riesgos y buscar otro recinto donde se organice el acontecimiento deportivo?

A mi juicio, un lugar así, tan protegido y conservado, no debería de usarse con fines económicos. Como referí antes, el año pasado se celebró en la Plaza Mayor de Cáceres otro evento con características similares, donde no creo que haya inconveniente de hacer el World Padel Tour 2015. Por último, me gustaria destacar que no creo que haya que asumir riesgos por tal deporte ya que ¿ cuantos de ustedes conocen al mejor jugador de padel español? pero sí en cambio el de tenis...

Esta noticia esta sacada del Huffington Post. 

1 comentario:

  1. Estoy parcialmente de acuerdo contigo Lola, desde mi punto de vista, un monumento de tal envergadura no debería ser utilizado para estos usos si este se viera afectado, aun así, tal y como tú apuntas, leí que unos estudios hechos sobre el terreno refutan la idea de que pueda dañarla. No le quito veracidad, pero tampoco se la doy. SI esto fuera cierto, yo vería con buenos ojos el uso de este monumento para tal evento siendo el único problema que veo, el de la entrada de comida en el recito. Estas actividades como bien dices, generan mucho dinero, pero además ayuda a hacer presente la existencia en el mapa de Mérida y que con ello lleguen más turistas con posterioridad.

    Un punto con el que no estoy de acuerdo es con tu último argumento sobre la importancia del padel ya que junto al golf, el padel se ha convertido en uno de los deportes que más dinero genera y que más extranjeros atrae para el disfrute de las pistas españolas, principalmente de la costa de Sol y levantina.

    En definitiva, si es realidad que se puede realizar sin dañar el lugar, me parece un evento muy interesante que llamará la atención del mundo entero, como ha podido ser el uso de Los Alcázares para el rodaje de la afamada serie Juego de Tronos.

    ResponderEliminar