Una familia
madrileña la cual la madre y sus tres hijos sufren esta enfermedad han lanzado
una petición a Change.org
con el objetivo de que reduzcan los precios de los alimentos sin gluten, ya hay
como 234.000 de personas de acuerdo la situación que
expone esta familia. Esta familia al igual que muchas otras personas que sufren
esta enfermedad se ven desprotegidos por el gobierno, el cual no le aporta
ninguna ayuda, cuando muchos enfermos de celiaquía sufren también la crisis economía,
lo cual repercute más en el hecho de que estos alimentos por el simple hecho de
que no tengan gluten sean muchísimos más caros. No todas las familias se pueden
permitir que un kilo de macarrones les cueste alrededor de siete euros.
En España actualmente los enfermos de
celiaquía solo reciben una subvención en dos comunidades: Navarra y
Extremadura.
La Federación de Asociaciones de
Celiacos de España (FACE) estima que hay alrededor de medio
millón de personas diagnosticadas de celiaquía, aunque tradicionalmente se ha diagnosticado
en niños, el 20% de los casos actualmente se dan a personas mayores de 60 años,
afectando mucho más a las mujeres.
Debido a la crisis que llevamos padeciendo
hace años los sectores más desfavorecidos son aquellos en los que por enfermedad
necesitan un mayor apoyo no solo humano sino también económico, ya sea
dependencia o simplemente trastornos alimentarios en los que están incluidos los
celiacos, que junto a la crisis se suman que su alimentación sea más cara que
alguien que no padezca esa enfermedad y lejos de parecer pocas personas las que
lo padecen en España cada año se incrementa el número de casos de insuficiencia
al gluten y si a eso le sumamos como en este caso que todos los miembros de la
familia lo padecen y que económicamente están justos, se incrementa la imposibilidad
de poder adquirir productos alimentarios que sin tener esa enfermedad seria más
asequible , con lo cual pienso que el gobierno debería de regular de algún modo
este tipo de producto para así facilitar a todas las familias afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario