lunes, 16 de marzo de 2015

Las estatuas destruidas eran copias

Esta noticia extraída del periódico virtual ABC, nos relata lo verdaderamente sucedido el pasado mes, cuando el grupo yihadista del estado islámico difundió un vídeo destruyendo objetos y estatuas antiguas de un valor incalculable.
 
 
El pasado mes el mundo se enfureció tras la difusión de un vídeo en el cual  el Estado Islámico de Irak y el Levante se autofilmó destrozando sin piedad alguna, tesoros de Irak. El mundo no daba crédito ante tal situación, provocada por este grupo tan radical que esta presente en el día a día de la sociedad actual.

Tras el estudio del vídeo, y para alivio de muchos, se encontró que las piezas destruídas no eran originales, tan solo simples copias de yeso, según afirmó el jefe de Departamento Nacional de Antigüedades del país. Las piezas que parecían haberse destrozado se encontraban seguras dentro del propio museo.
 
De haberse tratado de las piezas originales, el valor hubiese sido incalculable, tanto a nivel económico como cultural e histórico. Por suerte solo se trataba de copias de yeso de las originales, algunas de las cuales según el estudio, se mantienen en museos de todo el mundo.

5 comentarios:

  1. en mi opinión, se trata de un claro ejemplo por parte de éste grupo de llamar la atención. Pretenden hacer creer al mundo, según mi opinión, que están por encima de los tesoro que todos pensábamos que habían destruido.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Creo que principalmente se ha difundido las imágenes de la destrucción pero no se le ha dado tanta importancia a desmentir la información. Hace pensar que hay interés en difundir la idea que el grupo yihadista del estado islámico es un grupo que actúa destrozando, en este caso estas estatuas, sin sentido alguno. No hay interés en conocer los motivos de su lucha y las posibles vías de entendimiento. No creo que deban publicarse noticias que no estén contrastadas porque pueden provocar mayores situaciones de conflicto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Opino igual que tú, Isa. Yo también creo que se le da mucha publicidad negativa pero no nos muestran las causas del conflicto y lo que puede generar es un punto de vista negativo en la sociedad. Comprendo que se trata de un grupo extremista con ideales demasiado radicales pero cuando hablamos de este tipo de noticias donde una parte de la verdad no se menciona siento que me están privando del derecho a informarme de la verdad.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar