sábado, 7 de marzo de 2015

Seguridad en los aeropuertos: ¿Excesiva?

Desde el 1 de Marzo de este mismo año, se comenzó a aplicar la normativa de seguridad aprobada para los aeropuertos españoles. Esta normativa obliga a chequear objetos que anteriormente eran revisados, tales como líquidos o portátiles, y nuevos objetos, como juguetes, cámaras, pilas o secadores de pelo.

Esta normativa provocó debate entre la población, puesto que perfectamente se podría formar atascos y aglomeraciones a la hora de embarcar. Y así ha sucedido.

Desde la aplicación de esta normativa, todos los aeropuertos españoles han sufrido atascos inmensos para solamente poder embarcar. Sobre todo destacamos los aeropuertos españoles más internacionales como el Felipe Gónzalez de Madrid o el del Prat de Barcelona.

Entre la población, este control más exhaustivo del equipaje de mano ha sido positivamente aceptado, aunque a algunos sectores les parece excesivo este tipo de control, ya que retrasa el tráfico de
personas en un aeropuerto, o la lentitud de este tipo de controles.

El consejo general para superar este tipo de control es ser precavido y embarcar lo antes posible. Esto quiere decir que se debería llegar antes al aeropuerto para que puedas cojer antes tu vuelo.

En mi opinión, rechazo totalmente esta medida por una serie de razones. Si que es cierto que endurece la seguridad en los aeropuertos y eso es siempre esencial, mas defiendo mi tesis endurecer de golpe y sin ningún cambio en la dinámica o la plantilla de los aeropuertos es un grave error. Al retrasar personas podría hacer que se retrasen vuelos, o que básicamente esas personas pierdan el vuelo.

Por ejemplo, el aeropuerto Adolfo Suárez (Madrid) tiene un flujo de personas anual de casi 40 millones de pasajeros. Esto haría a cientos de personas que usan el servicio de los aviones a diario. ¿Sería coherente no aumentar el personal pero sí chequear más artículos del equipaje de mano, solo por si las moscas? Sinceramente, lo único que provocará es mayor aversión al uso de esta vía de comunicación para el futuro.

En resumidas cuentas, estos controles deben ser ablandados si no quieren que se desencadene un descontento popular respecto al uso de los aviones. No hace ni una semana que se aprobó y ya está comenzando a dar estragos. Ya sabéis, llegar antes a los controles o rezad para no perder el avión...

2 comentarios:

  1. Realmente son necesarios estos controles, aunque sí, son excesivos en ocasiones, sobretodo en algunos países, España no es el que más medidas toman. Yo lo que veo totalmente una absurdez es que al embarcar te dejen comprar en el Free Shop por ejemplo una botella de alcohol, pero cuando llegas a el escáner te dicen que tienes que facturar la botella, y si no pues toca tirarla por el lavabo.
    Pero también digo que tienen que tomar más medidas, porque personalmente este verano llevaba un kit en la mochila de mano con unas tijeras y unas pinzas y no me dijeron absolutamente nada y se podría haber formado algún altercado en el vuelo.

    ResponderEliminar
  2. Yo he defendido mi tesis de que creo que los controles excesivos en algunos objetos son absurdos e innecesarios. Creo que se debería hacer más controles a otros articulos como el kit de tijeras y pinzas, no sabes cuando a algún pasajero se le puedo ir la olla y cometer una locura. También opino que esos controles deberían aplicarse en otros países más conflictivos o que tienden a presenciar estos sucesos, como bien has dicho anteriormente.

    ResponderEliminar