domingo, 8 de marzo de 2015

El color del vestido azul y negro o blanco y dorado, una ilusión óptica.

La incógnita del color de una prenda de ropa, que ha conseguido dividir a las personas a nivel mundial, se ha convertido en el debate del momento. La culpa de todo la tiene nuestro cerebro


La siguiente noticia ha causado furor en las redes sociales en los últimos días. Comenzó cuando una usuaria de Tumblr preguntó a sus seguidores de qué color veían un vestido, ya que entre sus amigos no se ponían de acuerdo. Desde ese momento la noticia se bifurcó en pocas horas por las diferentes redes sociales, provocando una división entre los que lo veían blanco y dorado y los que lo veían azul y negro. Los primeros consideran que, en realidad, el vestido está a contraluz y, por eso, el blanco y el dorado aparecen un poco oscurecidos. La otra parte cree que lo único que pasa es que toda la foto está sobre expuesta, tanto el fondo como el objeto, y que no es más que el azul y el negro quemados.
«Los colores en realidad no existen, son percepciones», explica Jordi Monés. Es decir, que las cosas por sí solas no tienen un color. «El que las veamos de un color u otro depende de cómo sea nuestro detector (la retina) y de todo lo que nuestro cerebro haya aprendido a lo largo de la vida». Parece ser que la razón de estas diferencias entre personas se debe a una ilusión óptica, en la que la relación del objeto con el entorno cambia la percepción que tenemos del objeto. La iluminación de la sala en la que estemos, el contraste y orientación del monitor, etc., puede hacer que lleguemos a una primera conclusión, errónea o no, y que ésta permanezca en nuestra cabeza a pesar de que nos estén demostrando lo contrario.

Tras leer esta noticia podemos observar las diferentes percepciones que se pueden tener sobre una misma cosa, y que debemos observar e informarnos antes de opinar. También añadir el boom que ha provocado llegando a oídos de todos en escasas horas, demostrando así que le seguimos dando importancia a aquello que menos la tiene. Existen organizaciones que se esfuerzan por darse a conocer con fines sociales o científicos, entre otros, y nunca hemos escuchado de ellos. Sin embargo, raro es preguntarle a una persona sobre este tema y que te diga que no sabe de él.
La explicación de la ciencia para el vestido azul y negro o blanco y dorado

No hay comentarios:

Publicar un comentario