Estas inundaciones son un desastre previsible que pasa todo los años por estas fechas y aun así no se hace nada para evitar los daños causados. Uno de los responsables de estos animales afirma que se podrían haber salvado la mayor parte de ellos, sin embargo ha dejado que todos ellos murieran. ¿Por qué? probablemente por los costes económicos que supondría la evacuación de estos seres vivos, quizás les salga mas rentable a las personas encargadas de ellos dejar que mueran y repoblar la granja mas tarde. Y esto significaría que todos los años se dejan morir una gran cifra de animales de granja por estas inundaciones mas que previsibles.
Esto demuestra una gran insensibilidad hacia los animales por parte del ser humano, a la sociedad de hoy en día le da igual dejar morir a seres vivos mientras que no sufra pérdidas de dinero, y no se da cuenta de cuantas cosas nos aportan estos animales, como la comida, algo esencial para nuestra vida.
Este hecho, entre otros mas, muestra como el ser humano se va cargando cada vez mas el mundo en el que vive, y solo porque no sabe mirar mas que su propio ombligo. Y es muy triste ver las barbaridades que están dispuestos a hacer las personas solo por dinero.
Para terminar dejo un vídeo que creo que describe a la perfección cómo se comporta la sociedad con el medio en el que vivimos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaría, coincido con tu conclusión al respecto. Pero yo, más que por evitar pérdidas económicas por la evacuación, creo que esta repulsión llega más allá. Me explico; estos granjeros saben perfectamente, que la llegada de estas inundaciones tan previsibles como tu bien dices, significa la llegada de dinero. Fieles a su lógica explotadora, han hecho cuentas y se han asegurado de la cantidad exacta de animales que sería más rentable dejar morir, atrapados en las granjas, para así cobrar las pólizas de seguro posteriormente. Y esto es así, no existe otra respuesta a tu por qué.
ResponderEliminarEsto se hubiera solucionado tan fácilmente como abriendo las puertas a los animales y dejando que escaparan. Cierto es que esta idea puede parecer demasiado generosa, pero estoy segura de que existen miles de maneras de poder haber trasladado a otro sitio más seguro a estos animales, claro que, para ello se necesita la ayuda y apoyo de los concejales y alcaldes de los municipios, los cuales tampoco ven en esto una situación con motivo alguno por la que mover un dedo,claro, es mejor echar a perder miles de cabezas de ganado en las que ya se había invertido suficiente tiempo. Qué poco sentido común y qué poca valoración al trabajo personal.