La noticia publicada en el periódico ABC da a conocer el nuevo sistema operativo presente en algunos teléfonos: Lollipop. El comentario de esta noticia, va enfocado principalmente hacia una crítica del mal uso de la tecnología.
Personalmente, me gusta y me parece bien la introducción de sistemas nuevos e inteligentes en nuestro día a día, pero mi crítica se plantea de la siguiente manera: ¿La creación de tecnologías de tan alto calibre, nos conviene? Creo que tantos entretenimientos tecnológicos no nos conviene. No solo por la introducción de nuevas características como por ejemplo las llamadas de voz en alta definición sino por el uso que damos a los aparatos. Hay un cuantioso porcentaje de personas que utilizan el móvil cada vez que tienen tiempo libre, estudiando, en clase e incluso en el baño... esto se ve en el día a día cuando por la calle todo el mundo va con los móviles en vez de estar observando el paisaje.
Además pienso que desde las redes sociales pueden manipular la información y a veces se hace un mal uso de ellas. En definitiva, creo que la introducción de tecnologías tan avanzadas lo que causan es la pasividad del ser humano y una vida sin amigos y el uso continuo de videojuegos.
Estoy totalmente de acuerdo con esta noticia, personalmente, a mí me asombra el andar por la calle y ver la mayoría de personas, como si de maquinas si tratara, enganchadas al móvil mirando hacia abajo o cuando estás con tus amigos, les hablas y te das cuenta que nadie te escucha,. ¿Dónde esta el diálogo?
ResponderEliminarAparte, también crea problemas dado a la facilidad de acceso a páginas con información peligrosa (imágenes violentas, incitación al consumo de droga, así como al seguimiento de ideologías de tipo racista o sexista). La participación en chat o foros de algunas redes sociales puede facilitar contactos indeseados con personas que pueden utilizar identidades falsas, buscando por ejemplo, víctimas para actos sexuales, violentos, así como la pérdida de la intimidad que conlleva el rellenar formularios de acceso a algunas páginas, facilitando así información personal a individuos empresas.
También puede causar pérdidas de sueño, abandono de algunas actividades importantes, descuidas hábitos de alimentación.
Aún así muchos seguiremos quejándonos de todas estas consecuencias del mal uso de las redes sociales, pero veo a muy poca gente dispuesta a hacer algo por cambiarlo.
Estoy de acuerdo tanto con Carmen como con Antonio, y a parte de compartir la misma opinión con ellos me gustaría contestar a la pregunta que nos ha planteado Carmen.
ResponderEliminar'¿La creación de tecnologías de tan alto calibre, nos conviene?' Yo pienso que no. La tecnología ha dado grandes zancadas en los últimos años, avanzando mucho mas de lo que nadie podía imaginar. Es cierto que esto nos ha beneficiado en muchos aspectos, como por ejemplo, ya podemos descargar libros en nuestros propios móviles sin tener que ir a comprarlo o cogerlo de una biblioteca, también la navegación por internet nos facilita mucha información; pero pienso que el porcentaje de personas que le damos un mal uso, incluida yo, es mucho mayor al porcentaje de personas que saben usarlo bien.
Al igual que siguen avanzando en la tecnología creo que debería haber también un grupo de personas que se encargaran de concienciar a la sociedad sobre los riesgos que hay si se le da un mal uso a ésta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi caso, estoy de acuerdo con la opinión que planteas hacia esta noticia. Aún así, difiero en el aspecto de que no nos convienen las altas y nuevas tecnologías.
ResponderEliminarLa sociedad en la que vivimos esta regida al constante avance, centrándolo principalmente en el tecnológico. No creo como tu dices, que las "llamadas de voz en alta definición" vayan a afectarnos de una manera tan negativa, ni eso, ni ningún avance actual respecto a los móviles. Para mí, esos avances suponen todo lo contrario, creo que es bueno que cada vez aparezcan nuevas aplicaciones y sistemas, ya que se crean con la finalidad de facilitarnos el día a día y hay que saber reconocerlo.
Y ahora Carmen yo te pregunto una cosa, ¿Realmente crees que podrías pasar una semana, o incluso unos días sin atender el móvil u ordenador? Soy consciente de que generalmente el uso que se hace de estas tecnologías no es el adecuado, como he dicho anteriormente, pero todos estos avances suponen un medio nuevo, dinámico, rápido y útil de comunicación con el que todos, a pesar de las diferentes opiniones, estamos acostumbrados a convivir.
Por último, simplemente decir que al igual que todos me gustaría que el uso de los móviles se centrara en lo necesario e indispensable, pero soy consciente de que gracias a los avances poco a poco vamos a ir dependiendo más de ellos gracias a todos los servicios que estos nos pueden proporcionar.