Esta noticia comenta la muerte del copiloto José Lumbreras del Cabo de tan solo 32 años y participante en el rally conocido como Oris Rally Clásico que celebrara su undécima edición el pasado fin de semana en Mallorca. El accidente fue debido al choque contra un árbol y el consecuente incendio de este en el km 5 del tramo llamado "Covet-Campanet" a las 12'20 de la mañana aproximadamente. José iba de copiloto con Carlos Izcar en un Renault 5 Turbo de 1984. Tras ser hospitalizado en estado estable finalmente murió con quemaduras graves.
El pasado lunes se le dió un homenaje con más de 500 asistentes como podemos leer en otra noticia. Éste tuvo lugar frente al frente al local de Renault Iscar donde había prestado más de 10 años de servicios. Su compañero y amigo Carlos les acompañó desde el hospital donde se recupera de sus heridas por quemaduras entre un 10 y un 15 por ciento de su cuerpo.
Los organizadores del Oris Rally Clásico han anunciado que la Federacio d'Automobilisme de les Illes Balears ha retirado el dorsal "64" en honor a los dos pilotos.
Con esta noticia quiero destacar la NULA importancia que se le da a los deportes que no son fútbol en los medios de comunicación, puesto que solo con poner el nombre "Cristiano" en cualquier buscador puedo saber hasta la frecuencia de su higiene personal. Sin embargo de esta trágica noticia solo se han comentado unos 2 minutos a lo sumo y solo en algunos canales.
Me parece una vergüenza que nuestras noticias deportivas se basen en el fútbol habiendo muchísimos más deportes con noticias mucho más importantes.
Sobre este deporte en concreto solo salen algunos accidentes en "Impacto total" un programa que como su nombre indica, se dedica a publicar vídeos impactantes. Pienso que este deporte da mucho más de si como para unos simples vídeos mostrando lo peor de sí. Con esto no quiero desprestigiar a los otros deportes como el balonmano o el tenis entre otros. Pero obviamente, el fútbol está sobrevalorado en cuanto a importancia en la sociedad, queriéndonos ocultar con él la trágica situación del país, es decir, usándolo como distracción.
¿Y la alterofília? Es un ejemplo perfecto de como la sociedad obliga a los niños a que les guste el fútbol. ¿Cuántos niños entre 6 y 8 años saben lo que es un "tramo"? ¿Y lo que es la alterofília sin confundirlo con el culturismo cuando NO tiene absolutamente nada que ver? Pero en cambio, ¿Cuántos saben alineaciones completas de más de un equipo? Esta situación precisamente es la que me parece lamentable.
Respeto tu opinión, pero para nada lo comparto, entiendo que te puedan gustar los coches pero creo que esta noticia es realmente para desprestigiar un deporte como el fútbol, que nos guste o no es el deporte que más dinero mueve en el mundo y mas mediático, a pesar de eso a los aficionados de este deporte, por otra parte también nos parece excesivo la cantidad abrumadora de dinero que se mueve. Una última cosa, no le veo mucho sentido a tu comentario de " y la halterofilia es un ejemplo perfecto de como la sociedad obliga a los niños a que les guste el fútbol" cuando no tiene ningún tipo de enlace con el fútbol
ResponderEliminarYo tengo que decir que soy seguidor del fútbol y por lo tanto como cualquier otro seguidor me interesan más las noticas de futbol que las de cualquier otro deporte. En España es el deporte más seguido por lo tanto es normal que los medios de comunicación centren sus noticias deportivas en el fútbol pues es lo que les va a dar más dinero y lo que más le va a interesar a la gente. Si por ejemplo te vas a Estados Unidos allí va a ser más difícil encontrar noticias de fútbol puesto que allí el deporte nacional es el baloncesto y el fútbol americano. Con esto me vengo a referir a que los medios de comunicación centran sus noticias en lo que la gente quiere y si la gente quiere saber el perfume que usa Cristiano Ronaldo antes que otras noticias pues los medios se interesarán en saber cual es. De todas formas la gente que prefiere otros deportes antes que el fútbol pueden encontrar las noticias que quieran en páginas webs o periódicos exclusivos del deporte deseado y ahí podrán encontrar todas las noticias que desean.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo respeto las distintas opiniones que aportan todos, pero si me gustaría decir una cosa. Yo soy muy aficionado al fútbol y de hecho tengo el carnet de un equipo, pero aún así no soporto que llamen fútbol a algo que se llama VIDA PRIVADA. Se levanta mucha polémica por cualquier situación y por mucho que te guste un deporte yo creo que a nadie le interesa los calzoncillos de Cristiano o los perfumes que usen los futbolistas. Como su nombre indica, se llaman DEPORTES y aunque unos tengan más importancia que otros me parece una tremenda falta de respeto que ni siquiera se hable de un campeón/a del mundo en cualquier deporte ya que no es algo que se consigue mediante un regalo. Para llegar ahí, hay que trabajar duramente día tras día con constancia, y cuando ves que has conseguido tus objetivos lo único que consigues es que se hable de la fiesta de cumpleaños de un futbolista. Respecto a una cosa que ha mencionado Andrés, tengo que decir que se deben tocar todos los deportes y luego si ya tienes más interés en saber acerca de otros aspectos en concreto buscarlos tú y no al revés porque creo que debe de existir un equilibrio. Sinceramente creo que el nivel periodístico en este país a nivel deportivo no puede caer más bajo porque si yo que soy aficionado no lo soporto, no puedo imaginarme el enfado que debe de tener gente como Rosa en este sentido.
ResponderEliminarA mi obiamente me da realmente igual la marca de calzoncillos que lleva Cristiano Ronaldo pero cuando hay prensa que se preocupa en buscarla es porque hay gente que si le interesa y como todo en este mundo si hay más gente que le interesa eso antes que otros deportes lo van a poner pues da más dinero. Yo no digo que esté a favor de esto pero las cosas son así y las entiendo en cierta manera. De todas maneras quiero decir que yo no sólo sigo el fútbol sino que también sigo otros deportes y la verdad es que encuentro toda la información que necesito con bastante facilidad. Hay que entender que este mundo es así y se mueve por el dinero y si el fútbol da más dinero hay que entender que las portadas de los deportes las ocupe el fútbol en la mayoría de los casos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar