martes, 17 de marzo de 2015

CERTIFICADO MÉDICO PARA LAS MODELOS.



Oliver Veran actualmente diputado y neurólogo propuso que en Francia se planteara exigir certificados médicos a las modelos para ver que cumplen el mínimo que tiene que tener una persona sana de masa corporal.
El cual presento dos ideas las cuales han tenido muchísimo éxitos por la ministra de sanidad, en primer lugar por crear el delito en páginas web, blogs donde inciten a la desnutrición y alaben la delgadez extrema, para que así puedan ser perseguidos los autores de dichas paginas y sean multados e incluso penas de prisión.
En segundo lugar, las agencias de modelo se verán obligadas a pedir un certificado médico a sus modelos en los cual demuestre que tiene un índice de masa corporal (IMC) de una persona sana, dado que la Organización Mundial de Salud considera que un IMC inferior a 18 indica desnutrición, inferior a los 17 se considera como desnutrición severa y la por debajo de 16 hambruna.
Las autoridades francesas tendrán que debatir para determinar el índice de masa corporal adecuado, las agencias que no cumplan estas normativas podrán ser multadas con hasta 75.000 mil euros y sus responsables podrían ser condenados a 6 meses de prisión.
Por fin una solución a tanto despropósito que circula por la red fomentando la anorexia. Estoy en contra de esa imagen que se da bien sea en redes sociales, medios de comunicación, blogs, desfiles y todo aquel que necesite una bonita imagen recura forzosamente a la imagen de la mujer delgada, sin forma y casi desnutridas que normalmente no alcanza el IMC recomendado por los especialistas y que siendo consecuentes de su gran repercusión mediática, no reparan en mostrar en cada desfile a mujeres cada vez más delgadas, no siguiendo las recomendaciones medicas, con lo cual muchas adolecentes y no tan adolescentes que puedan tener una baja autoestima y a pesar de tener su IMC en su correcto nivel, se sienten acomplejadas porque eso no es lo que predomina en la sociedad, lo cual lleva a un gran número de personas con trastornos alimentarios por intentar alcanzar esos parámetros de belleza que ni son saludables ni obviamente recomendables para la salud. Y dicho esto, reitero mi satisfacción en que se tomen estas medidas las cuales estoy plenamente de acuerdo.

4 comentarios:

  1. Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión y con la noticia que has expuesto, ya que considero bastante importante este tema. porque conlleva muchos ámbitos, salud, belleza, moda, adolescencia... Considero que una bonita imagen no debería ser la típica mujer delgada y esquelética aunque de ello es responsable las agencias de modelos, queriendo dar una imagen de perfección a la mujer y lo que no se dan cuenta, es que están creando una sociedad limitada, donde la mujer bonita tiene que ser alta, delgada y esbelta, y dejando a un lado lo contrario a eso. Estas imágenes sobre la mujer, tiene como consecuencia las enfermedades de anorexia que padecen muchas jóvenes adolescentes, por creer que consiguiendo esta figura de "mujer perfecta" llegarán mas lejos y merecerán mas la pena, siendo esto incorrecto.
    Espero que las medidas que se acuerden se llevan a cabo, y las agencias no incumplan las normas establecidas, puesto que no lleva a una mejora ni de la sociedad, ni de la imagen de la mujer, ni de la salud.

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión y con la noticia que has expuesto, ya que considero bastante importante este tema. porque conlleva muchos ámbitos, salud, belleza, moda, adolescencia... Considero que una bonita imagen no debería ser la típica mujer delgada y esquelética aunque de ello es responsable las agencias de modelos, queriendo dar una imagen de perfección a la mujer y lo que no se dan cuenta, es que están creando una sociedad limitada, donde la mujer bonita tiene que ser alta, delgada y esbelta, y dejando a un lado lo contrario a eso. Estas imágenes sobre la mujer, tiene como consecuencia las enfermedades de anorexia que padecen muchas jóvenes adolescentes, por creer que consiguiendo esta figura de "mujer perfecta" llegarán mas lejos y merecerán mas la pena, siendo esto incorrecto.
    Espero que las medidas que se acuerden se llevan a cabo, y las agencias no incumplan las normas establecidas, puesto que no lleva a una mejora ni de la sociedad, ni de la imagen de la mujer, ni de la salud.

    ResponderEliminar
  3. Me parece denigrante que en este mundo para ser modelo y ser "guapa" haya que estar excesivamente delgada cuando hasta hace unas décadas el canon de belleza era totalmente lo opuesto. Además hay que recordar que en el Renacimiento las mujeres retratadas que eran sinónimo de belleza destacaban por sus curvas. Es espantoso que nuestra sociedad del primer mundo pase hambre para ser hermosa cuando millones de personas mueren por culpa de no poder comer cada día.

    ResponderEliminar
  4. Me parece denigrante que en este mundo para ser modelo y ser "guapa" haya que estar excesivamente delgada cuando hasta hace unas décadas el canon de belleza era totalmente lo opuesto. Además hay que recordar que en el Renacimiento las mujeres retratadas que eran sinónimo de belleza destacaban por sus curvas. Es espantoso que nuestra sociedad del primer mundo pase hambre para ser hermosa cuando millones de personas mueren por culpa de no poder comer cada día.

    ResponderEliminar