Esta noticia
sacada del periódico El País nos
habla una vez más de la mina de Aznalcóllar y es que después de 13 años la
Junta de Andalucía adjudica su reapertura.
Recordemos que una rotura de una enorme balsa dejó escapar
cinco millones de lodos tóxicos que contaminaron gravemente el entorno del
Parque de Doñana. La limpieza de este terreno le supuso un coste a las
Administraciones de 240 millones de euros, y a la empresa nada. Para la
limpieza del Corredor Verde del Guadiamar (donde hemos estado recientemente de
excursión algunos alumnos de la clase), de 2.700 hectáreas, hicieron falta
varios años por como afectó el brutal vertido. Ahora bien esta catástrofe,
también dejó a muchas familias en paro.
Ahora bien, la reapertura se le ha adjudicado al Grupo
México. El proyecto promete una inversión de 300 millones de euros para
explotar las reservas 470 empleados directos y 700 indirectos. Porque la mina no
solo da trabajo a los mineros, sino a bares, discotecas, pensiones…etc. Pero el
Grupo México tiene antecedentes, a pesar
de que tiene docenas de minas abiertas en otros países, el verano pasado en el
norte de México se vertieron 40.000 metros cúbicos de sulfato de cobre al río
Sonora, dejando sin suministro de agua a 20.000 personas.
Que volver a abrir la mina es un estado de alerta
continuo está claro. Pero que la tasa de paro es mucho más alta en esa localidad,
también. Comparando como sale en la noticia con otra localidad con explotación
minera como es Gerena, esta tenían contrato de trabajo en 2013 el 81% de
adultos con edad de trabajar, y en Aznalcóllar un 57%. Esto conlleva a una
renta media superior de 14.202 euros y de 13.138.13 euros en Aznalcóllar.
Comenzar de nuevo con la
explotación generará mejoras económicas en Aznalcóllar y en sus ciudadanos,
pero ¿qué pasaría si de nuevo hubiera un vertido? Todo ese dinero generado
volvería a invertirse en la limpieza de las zonas dañadas, y ni hablemos de los
daños que se generarían en los animales y naturaleza, eso no hay dinero que lo
pague. Las nuevas tecnologías han hecho sin duda que sea todo más seguro, pero
nunca se sabe, y para mí no sé si compensaría el beneficio económico, con el
placer de recorrer el Corredor Verde. Aunque
sabemos que tarde o temprano esa mina va
a ser explotada, por el valor que
tiene el cobre en nuestra sociedad y por su agotamiento. Por lo tanto no podría posicionarme concretamente en un lado o en otro, aunque me voy más por el lado ecológico.
Buenas Paula Cid. Tu noticia me ha echo llorar porque al decir segunda oportunidad me ha venido a la cabeza la que no me dio mi ex la bebe diseñada. Fueron noches de sufrimiento donde mi único consuelo era ahogarme en el biberón. Hoy te pido la segunda oportunidad ati para que me dejes entablar una relación contigo. Debajo de la cintura no parezco un bebé. Atentamente el bebe. Por cierto me gusta tu noticia. LIKE
ResponderEliminar