Crean una impresora 3D casi tan rápida como las de tinta y papel
La impresión 3D es muy parecida a la pastelería. Los pasteleros crean capa a capa la tarta, que toma consistencia una vez que se enfría. Con las impresoras 3D hay dos grandes tecnologías para hacer las tartas. En una, el modelado por deposición fundida , la impresora calienta el rollo de material y con una especie de manga pastelera crea el objeto. Un chorro de aire enfría el filamento para que solidifique. La estereolitografía, sin embargo, usa resinas líquidas que, al ser expuestas a la luz ultravioleta, se solidifican como si fuera una plancha de caramelizar. La FDM es más sencilla y asequible, pero muy lenta y con peor resolución. La estereolitografía ofrece mejores resultados, pero la operación con las resinas es muy compleja
"La fabricación por adición tiene el potencial de transformar la complejidad con la que se fabrican objetos funcionales, pero la impresión 3D convencional los fabrica usando un enfoque por etapas, capa a capa, que lleva mucho tiempo", dice el químico de la Universidad de Carolina del Norte.
Para este experto en ciencia de polímeros, existe una gran distancia entre la velocidad en el diseño industrial rápido y la velocidad en la fabricación que obstaculizan "la capacidad de la impresión 3D de ir más allá de las fases de diseño y realización de prototipos de un producto".
![](http://ep02.epimg.net/elpais/videos/2015/03/16/ciencia/1426525758_665064_23239300_fotograma_8.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario