Esta noticia publicada hoy en el periódico El
Mundo habla de la nueva Barbie que va a salir al mercado en otoño de este año.
Lo que este modelo tiene de especial respecto a las muñecas de esta marca
anteriormente vistas hasta ahora, es que esta muñeca es capaz de “hablar con
los niños”. Esto es posible debido a que cada una tiene un software diseñado
por la empresa Toy Talk que emplea algoritmos de aprendizaje automático, y por
consiguiente, la muñeca aprende grabando conversaciones de los niños que
“hablan” con ella y va desarrollando habilidades conversacionales.
¿Cuál es el
problema, si esta muñeca puede ser un producto totalmente innovador y atractivo
para los niños? Puede ser un sueño pero también una pesadilla, debido a que
todo lo que oye la “Hello Barbie” quedará almacenado en los servidores de la
empresa estadounidense Mattel durante dos años.
Ahora viene
mi reflexión sobre esto… ¿en qué estamos pensando? ¿De verdad hay gente que
quiere que sus hijos tengan una muñeca que “espíe” todas las conversaciones de
los niños? ¿Adónde va a parar la privacidad en las casas? Todo esto sin
mencionar, claro está, que el niño no sabe nada de esto por el hecho de que eso
es lo que son: niños.
¿Dónde están
las muñecas de siempre a las nos parecía lo más entretenido del mundo simplemente cortarles
el pelo, hacernos pasar por diseñadoras y estar cambiándolas constantemente o
las risas que nos echábamos cuando que estas se enamoraban de un Ken cuando
jugábamos?
Pienso que a
veces este tipo de tecnologías o avances no tienen sentido ya que en mi
opinión, no todo lo novedoso es necesariamente bueno.
Buenas marihola, a mi hermana bebe diseño le regalaron este juguete y la espiaban mientras hacia sus necesidades. Yo no lo recomiendo
ResponderEliminarBuenas marihola, a mi hermana bebe diseño le regalaron este juguete y la espiaban mientras hacia sus necesidades. Yo no lo recomiendo
ResponderEliminar