Un mosaico romano del
siglo II del que solo existen cuatro en el mundo ha sido destrozado en
el yacimiento arqueológico del Picadero (Écija) por un individuo que todavía no
ha sido identificado.
"Sobre todo en estos días, que nos llevamos las manos a la cabeza con
lo que está pasando en Siria, tendríamos que reflexionar que ese nivel de barbarie lo tenemos en Écija", ha
considerado el arqueólogo municipal Sergio García-Dils al conocer la noticia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg74oqIK1sE-nLVdQmVFxHlQ21vi-AfQeoBiC_YV_mi9SneyRnHjwRhWDI3n8rbNnL-qi8MXBXbC3GpLCqeELjRAsh4ddB2aX1RINqZhC4GwVRaOOZDmkJt4asVC20bFAZPHUDUis3RQF4/s1600/foto+2.jpg)
"Literalmente han arrancado media columna que se conservaba", ha declarado
García-Dils. En su opinión se trata de
un “acto criminal”, una
denuncia en la que también coincide el concejal de Turismo del Ayuntamiento de
Écija, Rafael Benítez.
El mosaico, era conocido como Annus e incluía una representación humana
que, por un lado, aparentaba ser un niño, y por otro era un anciano, y
pertenecía a una domus o vivienda privada. Era una pieza única que, hasta el
lunes, solamente existían cuatro ejemplos: dos en Italia, uno en Luxemburgo, y
el de Écija, donde se había desenterrado hace diez años.
García-Dils ha lamentado estos hecho, ya
que "era una de las señas de identidad del mundo romano que se había
preservado durante siglos en la
ciudad, lo hemos perdido de forma definitiva
por culpa de estos actos criminales". Para el arqueólogo, el atentado
"no es vandalismo, no es gamberreo, esto es un acto criminal”. García-Dils
tiene claro que ha habido una intencionalidad en el asalto porque el "nivel de ensañamiento y de
criminalidad sorprende".
El yacimiento arqueológico cuenta con un sistema de cámara de vigilancia, vinculado a la Policía Local, además de
con un vallado al que hace más de dos años se le añadieron pinchos, tras sufrir
un asalto en el que se quemó parte de la pasarela sobre el mosaico ahora
destrozado.
Yo no sé ustedes, pero pienso que el mundo cada día va a peor,
no puedo creer que personas puedan destruir monumentos de nuestros antepasados,
y sobre todo de estos monumentos que nos describían como era la época y por
descrubir muchas de las cosas que hoy en día conocemos, como la medicina, los
adoquines, los conductos fecales, los circos romanos, etc. Pienso que cada
persona, como todas, es libre de creer en lo que quiera pero, una persona al de
ser otra religión o creencia no tiene porque dañar otros monumentos que no le
gusten o que no respete. Recalco que cada uno es libre de su pensamiento
religioso, pero que cada religión respete los que otras respetan. En la
actualidad, como por ejemplo, mujeres musulmanas visten con burkas, una
tradición musulmana que no es conocida en este caso en la religión cristiana, y
a pesar de eso la reconocemos y respetamos sus tradiciones.
Publicado el 11 de Marzo de 2015.
http://www.elconfidencial.com/cultura/2015-03-11/un-hombre-destroza-un-mosaico-del-siglo-ii-unico-en-el-mundo-en-ecija_726299/
http://www.elconfidencial.com/cultura/2015-03-11/un-hombre-destroza-un-mosaico-del-siglo-ii-unico-en-el-mundo-en-ecija_726299/
No hay comentarios:
Publicar un comentario