miércoles, 18 de marzo de 2015

Tres altos cargos chinos multados por tener como mascotas en sus casas a ocho tigres

noticia
Los tigres siberianos son uno de los mamíferos en mayor peligro de extinción en todo el mundo, con apenas 450 ejemplares en libertad en zonas de Rusia, China y la península Coreana.
En el pasado mes de febrero fueron multados 3 altos cargos de la ciudad china de Qingdao, después de tener al menos ocho tigres siberianos encerrados en sus casas como si fuesen mascotas.
Todo esto se ha descubierto a raíz de que uno de estos ejemplares muriese al precipitarse desde la terraza de un edificio de 11 pisos , debido a que éste se asustó por el ruido de los fuegos artificiales  que se suelen lanzar en el país por las fiestas del Año Nuevo Chino.
Los sancionados son miembros de la Asamblea Popular de la ciudad y han recibido una multa de 3.000 yuanes cada uno (480 dólares, o 450 euros).
Tras investigarse el extraño incidente, se descubrió que el tigre era cuidado por un empresario local, Yang Wenzheng, y que a él se lo había dejado el cuidador de una reserva natural cercana, Cui Jinguang, quien tenía varios de estos animales y no podía pagar la manutención de todos ellos.
Ambos eran legisladores locales y han sido objeto de la sanción, así como Zhang Fucai, el tercer sancionado, un trabajador del sector forestal que cuidaba de otro tigre adulto y tres cachorros. Ninguno de los tres tenía licencia para cuidar estos animales, por lo que los siete ejemplares bajo su cargo supervivientes fueron puestos a disposición de las autoridades, y además dos funcionarios del buró forestal local fueron destituidos por negligencia.

Respecto a esta noticia, pienso que en ningún momento se debe criar o cuidar a un tigre en el espacio reducido como es el de un piso de un edificio, necesitan un espacio mucho mayor y más tranquilo.
El cuidado de un tigre es una gran responsabilidad, ya que exige considerables recursos y grandes 
compromisos a diferencia de los gatos domésticos, que han sido domados durante miles de años, los tigres son felinos salvajes que pueden ser impredecibles y peligrosos, ellos necesitan dietas a diferencia de la de los gatos domésticos, además necesitan carne fresca para sobrevivir, se debe estar capacitado en el manejo de ellos, ya que el manejo inadecuado puede enojarlos. Y como en el caso de esta noticia, a los políticos a los que se les encomendó la tarea de cuidarlos, dudo mucho de que tuviesen un mínimo conocimiento de cómo hacerlo.

2 comentarios:

  1. Me parece una barbaridad que tengan estos animales como animales de compañía, pienso que cada animal debe tener su hábitat, y que ante todo debes tener responsabilidad porque su vida está en tu mano, han tenido que esperar a este desenlace para darse cuenta de lo que estaba sucediendo, ni imaginemos la de animales en peligro de extinción que viven en estas condiciones,creo que se le debe imponer una sanción ejemplar a estos individuos.

    ResponderEliminar
  2. Al igual que Antonio, creo que se debe tener un poco de criterio al elegir a tu mascota y más teniendo en cuenta que no se tenían los medios para cuidar a los tigres, pero lo que me ha llamado más la atención es la multa (450€) tan baja que han recibido estas personas por parte de las autoridades. Por suerte, casos como este no son noticia todos los días, pero cuando salgan a la luz pienso que se deberían imponer castigos mayores para así dar un golpe sobre la mesa y llamar la atención a todas las demás personas que hacen lo mismo, porque seguro que hay más. Desde mi punto de vista, el problema está en que no sabemos la importancia que tienen los animales, y que provocando que una especie desaparezca, como en este caso los tigres siberianos (450 ejemplares), se produciría un daño irreversible ya que quedarían extintos. Por último, me gustaría decir que hasta cuando vamos a actuar de esta forma tan inconsciente porque debido a nuestro comportamiento vamos a conseguir que una especie extinta sea una noticia común y nos parezca normal.

    ResponderEliminar