Esta noticia publicada hace un mes en el periódico El País habla sobre el escándalo hace poco descubierto por la obtención de la lana de angora para el grupo Inditex.
Al parecer,
en China se realizaban abusos a los
conejos de angora encerrándolos en jaulas durante meses para después
arrancarles la piel y destinarla para la producción de ropa.
La
organización PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) advirtió sobre
esta salvajada y Amancio Ortega,
fundador del grupo Inditex, ha actuado en consecuencia declarando que
cancelarían los pedidos y renunciarían a esta lana.
La verdad es
que yo no soy muy defesora de los animales, no es un tema que me quite el sueño,
pero me parece una salvajada que se realicen este tipo de actos por el mero
hecho de llevar esta moda al día, y si ya es por motivos prácticos, pienso que
hay otras medidas para no pasar frío por la calle.
![](file:///C:/Users/MARIOL~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.jpg)
Se ha
acordado que la lana o el cuero que se obtenga de animales (al menos para
Inditex) tienen que proceder de animales de granjas dedicadas a la
alimentación, es decir, que los animales no hayan sido previamente maltratados
para la fabricación del producto, pero ¿no se podría haber llegado a esto sin
tener que reaccionar a partir de las protestas del grupo PETA? ¿no sabemos
reaccionar sin presiones?
Mariola, coincido con tu opinión sobre la evidente reacción de Amancio Ortega ante tal barbaridad. Pienso que la actitud que ha tomado al respecto, es la misma que yo propondría, ya que sí se puede fabricar abrigos con piel de animales mediante un proceso en el que no sea necesario tener que causar el menor dolor al animal ni su tortura continua. Sería maravilloso que organizaciones como PETA, en el caso de España PACMA, por ejemplo, consiguieran en conjunto, desmantelar este tipo de empresas productoras, claramente maltratadoras de animales con fines económicos. Al fin y al cabo, si Inditex puede contar con un plan B, ¿por qué no se podría hacer lo mismo en las demás fábricas?
ResponderEliminarAsí que espero que esto que dice Amancio lo vaya a cumplir de verdad, y para asegurarse de ello, propondría la existencia de un grupo de personas que se encargaran de comprobar la procedencia verdadera de estos animales.