Un
amante de la bicicleta, y presidente de la Fundación ADO Moure pro
Deporte, Carlos Moure, en tan solo dos días ha conseguido las
pruebas necesarias para poder denunciar las continuas infracciones de
los coches con respecto a los ciclistas.
Las
fuentes de esta noticia, aseguran que Carlos Moure solo denunció a
49 vehículos, pudiendo ser mayor el número de denuncias, aunque
solo quiso demostrar los casos más extremos.
Personalmente,
con esta introducción me parece una noticia espeluznante, ya que
podemos ver la cantidad de infracciones al volante que pueden haber
día a día.
En
un trayecto de 46 km (ida y vuelta) entre Ourense y Os Peares
(Galicia), Carlos pudo observar como su vida corría peligro, al
igual que las vidas de los cientos y cientos de ciclistas que hay en
España y el mundo entero.
Gracias
a una cámara que incorporó en su bicicleta, Carlos está poniendo
en marcha una campaña para los amantes de las bicicletas, desde hace
mes y medio, con el objetivo de animar a todos los ciclistas de este
país a denunciar las distintas situaciones que ponen en peligro su
vida e impiden que puedan disfrutar de este deporte.
Yo,
desde aquí también animo a los ciclistas que empiecen a mirar más
por sus vidas y que se unan a campañas como las de Moure.
Según
el Reglamento General de Circulación, dice que los vehículos que
deseen adelantar a un ciclista o grupo de ciclista, animales,
personas, etc. lo deben hacer a una distancia de 1’5 metros. En
cambio, Carlos Moure destaca sorprendido que había coches que
pasaron a 25 centímetros de él.
Muchos
ciclistas, aseguran que este tipo de adelantamientos indebidos son
muy frecuentes en las carreteras. Pudiendo afirmar esta infracción,
ya que lo he podido vivir, en segundo plano, en varias ocasiones.
Según
las estadísticas de la DGT (Dirección General de Tráfico), en
estos últimos 4 años se pusieron en todo el país apenas 300
denuncias por este tipo de infracción, cuando este tipo de
infracciones ocurre más veces que el número de denuncias puestas.
Me
gustaría concluir diciendo que este tipo de infracciones son muy
habituales y que deberían ser denunciadas sin ningún miedo por
parte de los ciclistas, ya que se están jugando la vida y por
desgracia cada año, el número de muertes de ciclistas es mayor. Si
se puede denunciar y evitar este tipo de desenlace, ayudaríamos a
una mejor circulación y a una mayor seguridad y confianza para que
cada vez se practique este tipo de deporte o simplemente las personas
utilicen con mayor seguridad la bicicleta como medio de transporte.
Estoy de acuerdo con tu opinión sobre las faltas indebidas de los conductores al circular, hace poco hice el examen teórico del coche y muchas de estas normas no se realizan nunca, ya sea respetar la distancia de seguridad de adelantamiento o por ejemplo utilizar el claxon dentro de un pueblo o ciudad, a no se que se utilice para evitar un accidente(y estoy seguro de que todo el mundo ha escuchado el claxon en algún momento y no era para avisar de un posible accidente). Pero no solo los conductores son los malos en esta historia ya que los ciclistas también tienen una serie de normas que respetar y algunos no cumplen, como por ejemplo circular pegados a la parte derecha de la calzada y no por medio de ésta(como se ve muchas veces) o las prioridades de paso. Para concluir, simplemente decir que si todos los que circulamos ya sean peatones, ciclistas o conductores pusiéramos un poco más de atención cuando realizamos una maniobra podríamos evitar muchas desgracias.
ResponderEliminar