El Coliseo de Roma, la National Gallery de Londres, el Palacio de
Versalles... Los responsables de museos y monumentos de todo el mundo están de
acuerdo: los populares palos de 'selfie' suponen un peligro potencial para las
obras de arte, para los restos arqueológicos y para aquellos visitantes que las
contemplan.
Cada vez son más los que prohíben el uso de palos de selfie en
el interior de los recintos culturales o artísticos. Desde Nueva York hasta
Australia, pasando por Barcelona o Madrid, hasta el Coliseo de Roma. El
monumento más visitado de Italia (16.000 turistas al día) decidió prohibirlo
cuando dos americanos grabaron en una pared sus nombres para hacerse un
'selfie' con el palo.
"Son muy peligrosos porque totalmente abiertos y con el
brazo estirado, bloquean casi la mitad de los pasillos, y además pueden rallar
paredes o esculturas en exhibición", dice Rossella Rea, la directora del
Coliseo.
Delante de la Galeria Nacional de Londres, no hay problemas para desplegar el
palo-selfie, pero en su interior se consideran igual que los paraguas, objetos
largos que pueden dañar las piezas valiosas o las obras de arte, por no hablar
de la integridad de los visitantes. "Yo creo que usar el 'selfie stick'
alienta aún más la idea de entrar a un museo para hacerse selfies y no para
apreciar el arte", asegura Nicoletta, una turista griega.
Tampoco a algunos visitantes
del Palacio de Versalles, en las afueras de París, le hacen
gracia los palo-selfies y está de acuerdo con que se prohíban en estos
espacios. "Los que los llevan no se dan cuenta que hay gente alrededor. No
respetan a los demás. Incluso para hacer fotos, te encuentras todo lleno de
palos", se queja Adrián, de México.
Los museos Smithsonian de
Washington los
han vetado, aunque eso no impide a Barack Obama sumarse a la moda. Eso sí,
dentro de su zona privada de la Casa Blanca.
Respecto a esta noticia tengo dos opiniones diferentes, por una parte veo bien que se "prohíban" en espacios públicos pero dicen que ocupa mucho espacio, no veo que estos palos de "selfies" sean tan malos como dicen, aunque también comprendo esta prohibición en espacios públicos como en museos, monumentos, etc. No digo que no me guste la nueva moda, aunque piense que en espacios públicos, al haber objetos históricos y de valor, deberían de tener un poco más de cuidado. En conclusión lo veo bien que se use, pero depende del lugar donde se hallen.
Publicado el 13 de Marzo de 2015.
http://www.antena3.com/noticias/mundo/palos-selfies-objetos-non-gratos-espacios-culturales-artisticos_2015031300472.html
http://www.antena3.com/noticias/mundo/palos-selfies-objetos-non-gratos-espacios-culturales-artisticos_2015031300472.html
La verdad es que nunca me había planteado que los palo-selfies pudieran llegar a causar algún tipo de daño. Estoy de acuerdo con la prohibición de estos en lugares públicos como los museos o zonas donde puedan encontrarse obras de arte ya que, aunque sea de manera involuntaria, pueden dañar las figuras o cuadros sacando una foto. Por otra parte, añadir que comparto la misma opinión que Nicoletta, como Paula menciona en su noticia "Yo creo que usar el 'selfie stick' alienta aún más la idea de entrar a un museo para hacerse selfies y no para apreciar el arte". Tras leer esta frase podríamos decir que, hoy en día, la gente se rige más por aparentar que realmente por culturizarse, yendo a los sitios con la intención de sacarse fotos y subirlas a Internet en vez de con el fin de conocer dónde están y qué les rodea.
ResponderEliminarLa verdad es que nunca me había planteado que los palo-selfies pudieran llegar a causar algún tipo de daño. Estoy de acuerdo con la prohibición de estos en lugares públicos como los museos o zonas donde puedan encontrarse obras de arte ya que, aunque sea de manera involuntaria, pueden dañar las figuras o cuadros sacando una foto. Por otra parte, añadir que comparto la misma opinión que Nicoletta, como Paula menciona en su noticia "Yo creo que usar el 'selfie stick' alienta aún más la idea de entrar a un museo para hacerse selfies y no para apreciar el arte". Tras leer esta frase podríamos decir que, hoy en día, la gente se rige más por aparentar que realmente por culturizarse, yendo a los sitios con la intención de sacarse fotos y subirlas a Internet en vez de con el fin de conocer dónde están y qué les rodea.
ResponderEliminarPrimero decirte, Paula, que me gusta que hayas enfocado tantos tipos de lugares y de diferentes opiniones y que no te hayas centrado en un ámbito Nacional.
ResponderEliminarEn mi opinión, los "Palos de Selfie" no hacen ningún tipo de daño siempre y cuando se haga un uso normal. Yo creo que el problema del conflicto no es un simple palo para hacerte una foto si no que son las personas.Con esto quiero decir, que el dilema no es a causa de los sticks si no que las propias personas son las que deben saber cuando puedes usarlo o no. Personalmente, yo también lo quitaría en las zonas interiores de los museos o en aquellos lugares pero repito que no por los palos si no por la poca civilización de las personas.