Los gitanos han tenido que padecer la miseria humana del
odio desde sus orígenes. Escribieron los capítulos más trascendentales de su
historia sobre las hojas caídas de los árboles mientras huían sin destino.
Llevan siglos cargando con la cruz de la marginalidad y del desprecio. Tienen
que soportar incluso que el diccionario de la Real Academia los llame
estafadores. Y luchan, con razón, por erradicar de la sociedad el racismo que
sigue existiendo contra ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqJJHjq4u9hzGc4kyE_lKG7UvD3gFrKqlF90icKxVj8HIB0Wd339VYQA4a-Z9nKJRwPtKCz_AZYGeh7ocWPUOsYeMeCHbZI0ehXeXQrnOnGcwheUqJE2LykhzFqiDQlDddB1gegari0Q/s1600/1239306874_extras_portadilla_0.gif)
En ese texto, por muy consensuado que esté, hay normas que
van en contra del mensaje de Jesús de Nazaret y del de los propios gitanos.
Proponen esas reglas que el cargo de hermano mayor quede reservado sólo para
los que acrediten con papeles pertenecer a la raza calé. Y yo, que muero con
ellos y me parto la camisa por tenerlos a mi vera a todas horas, digo a boca
llena que eso es una equivocación. Una cosa es que por tradición se haya
elegido para esa responsabilidad a uno que «vende cá» y otra que eso quede
escrito como una obligación. Ahora manda en la calle Verónica Pepe Moreno, que
lleva en su apellido los colores de su raza y que tiene gitanería y categoría
suficiente para entenderme.
Pepe es un caballero de Triana que lleva a cuestas la tinaja
de las verdades calés para que los que queremos aprender ese soniquete saciemos
nuestra sed. Y mirándole a los acais le digo que reservar las últimas parejas
de nazarenos en los pasos para quienes acrediten con papeles su condición de gitanos
es una discriminación impropia de una hermandad tan señorial. ¿Qué tribunal
examina la pureza racial? ¿Cómo se acredita el gitanismo?
Los gitanos fundaron la cofradía y ahora es un orgullo para
Sevilla que el Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias los representen.
Pero con la misma virulencia con la que hay que exigir a los gachés que dejen
de segregarlos, hay que conminar a los gitanos a su integración absoluta. ¿O no
es una victoria para tantos siglos de penurias que los castellanos quieran
colgarse la medalla de los calorrós? ¿Existe mayor ejemplo de convivencia que
poder otorgarle el mando del Moreno a un gachó? Ni para ser hermano mayor de
Los Panaderos hay que amasar bollos, ni para ser de Los Negritos hay que haber
nacido en Senegal. Ni para ser gitano hay que tener papeles. Lo único que hay
que tener es al Señor de la Salud en las entretelas porque todos somos iguales
ante Dios. Ésa es la única regla.
Publicada en el diario EL CORREO DE ANDALUCÍA http://elcorreoweb.es/2015/02/05/el-arzobispo-defiende-la-igualdad-de-derechos-de-los-payos-en-los-gitanos/
Me encanta tu noticia porque describe completamente la controversia que se vive en mi hermandad hoy en día. Esta raza que sufre la pena negra como bien decía Lorca debe integrarse completamente en la sociedad, y dejar que nos integremos con ellos. No solo en el ámbito de la educación, como un congreso de cada año lo demuestra, sino en otros como el de la mujer que he echado en falta, pero como es concreto de la Hermandad no es bueno desviarnos mucho del tema. Las palabras utilizadas me ha. Gustado mucho porque dan un toque distinto a la noticia. Enhorabuena.
ResponderEliminar