![](http://www.donbosco.es/universojoven/image/sobreprotecci%C3%B3n%20infantil1.jpg)
Esta noticia recientemente publicada en la pagina web de Antena 3 noticias comenta el crecimiento de control de los padres hacia sus hijos gracias a las nuevas tecnologías. La existencia de aplicaciones que permiten a las familias saber donde, cuando y cómo se encuentra su hijo aumenta la seguridad de estas pero a su vez tiene un lado negativo, como un daño en la relación entre unos y otros.
Particularmente este sistema de ''rastreo'' me parece algo exagerado e innecesario. Para empezar, si un niño es controlado las 24 horas del día le impide ser auto suficiente, le dificulta tomar sus propias decisiones, no tienen margen de error para equivocarse y comprender por ellos mismos qué esta bien y qué esta mal, además de que el joven crecerá en un ambiente en el que se plantea el grado de desconfianza que tiene sus padres hacia él. Esta sobreprotección también esta asociada con problemas de ansiedad, depresión y obsesiones. Aunque las familias piensen que únicamente se están interesando por el estado de sus hijos en mi opinión les están quitando libertad y transmitiéndoles miedo. Si se supone que tu hijo a recibido una buena educación en casa no hay nada que temer ya que él sabrá la forma más correcta de actuar en cada caso y si no es la más acertada que menos que dejarles la independencia de resolver sus errores de forma autómata.
Termino con la frase de un famoso filósofo chino, Confucio que decía: '' Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío'' que bien define la forma de criarlos.
Estoy completamente de acuerdo contigo Cristina. Pienso que el control de los padres sobre los hijos es algo necesario, ya que tampoco se les puede dar total libertad para hacer todo lo que quieran, pero tampoco debe ser exagerado. Como bien has dicho hoy en día ya existen aplicaciones que te ayudan a vigilar a tu hijo, saber siempre donde esta, que esta haciendo o con quien se encuentra. Para mí esto ya es sobrepasar el nivel de control y pienso que no es necesario salvo que la actitud del niño sea muy mala. Para que un niño se eduque bien además de control, debe tener su libertad para que cometa errores y aprenda de ellos por si solo.
ResponderEliminarNo podría estar más de acuerdo contigo Cristina.. Considero que el innecesario y excesivo control de algunos padres a sus hijos no tiene ningún sentido, por que ya no es solo los sentimientos negativos que provocan a los hijos, si no que ya a ellos mismos, por que les crea un estado de ansiedad y angustia al tener que estar las 24 horas del día pendiente de los hijos y también una intranquilidad innecesaria en la mayoría de los casos. Pienso que como mejor madura el niño es aprendiendo de los errores, y dándoles confianza y oportunidades, por que además acerca a la relación de padre e hijo. Ahora eso si, nunca llegando a los extremos, por que si el padre no ve importancia a lo que su hijo hace o no le exige un mínimo de esfuerzo, las cosecuencias en el futuro pueden llegar a ser horribles.
ResponderEliminar