martes, 5 de mayo de 2015

La generación "Z" cambiará el mundo

Tras mucho buscar entre las últimas noticias con el fin de comentar alguna, me ha llamado mucho la atención esta  ya que se centra únicamente en mi generación. Es una noticia  que apareció ayer en el periódico de tirada nacional el país y la cual puede ser de mucho interés para personas de mi edad.

En un primer momento, al empezar a leer el artículo, no pensé que fuera a influirme tanto ya que empezaba etiquetando y poniendo nombre a la generación a la que pertenezco, pero conforme iba avanzando su lectura me he sentido identificada con su contenido.

Como dice la noticia, es una generación de personas nacidas entre 1994 y 2010, que se ha denominado con el nombre de "Z" o "K" y que "ha nacido en plena recesión, en un mundo ahogado por el terrorismo, indices de paro galopante y una situación apocalíptica provocada por el cambio climático".

Además, se caracteriza por su desilusión por la política tradicional; por una visión solidaria de la vida; que vincula el tiempo libre con las vocaciones profesionales; que "no se conforma con ser sujeto pasivo de marcas y publicaciones, si no que desean producir sus contenidos", (más que personalizar los productos que el mercado les ofrece, quieren participar en la creación de las mismas); que buscan nuevos modos de acceder a la educación de forma personalizada mas allá de las clases tradicionales, o que reivindican la privacidad utilizando instrumentos de comunicación como los "SnapChat".

Dice el artículo, "que el espíritu crítico renace" y que nuestros héroes simbolizan la justicia y la transparencia. Todo esto me lleva a pensar que formo parte de una buena generación y que quizás, en algún momento, podamos llegar a hacer el mundo más habitable.







No hay comentarios:

Publicar un comentario