El momento en el que una persona ve por primera vez a su bebé es uno de los momentos más emocionantes de su vida, siempre y cuando pueda verlo.
Utilizando la impresión 3D y a partir de una ecografía, una mujer ciega ha podido tener realmente conciencia de que su hijo está creciendo dentro de ella; es más ha podido incluso sentirlo y tocarlo.
Una agencia de publicidad venezolana se asoció con Huggies, la compañía de pañales propiedad de Kimberly-Clark para dar una sorpresa a una joven de 30 años que se había quedado ciega cuando tenía 17. Consiguieron crear una ecografía 3D para que Tatiana Guerra que así se llama la mujer pudiera ver esta ecografía de la misma forma que lo hacen el resto de mujeres del mundo.
Tatiana no sabía que iba a poder tocar a su bebé. Durante el vídeo imagina y le cuenta al doctor cómo cree que es su pequeño. Al final de la ecografía su médico le acerca un paquete envuelto en una manta, es la cara de su bebé. Tatiana no se lo puede creer y se emociona agradecida tras poder tocar y sentir a su bebé por primera vez.
Me parece muy bien este tipo de desarrollo de tecnología, porque todas las que vayan a ser madres tienen el derecho de reconocer al que será su hijo o hija. Es cierto que hay mujeres con una cierta discapacidad que les impide poder hacer las mismas tareas que otras madres con más capacidades pero este tipo de inventos, puede hacer ver a las madres que no es necesario ver para amar.
Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión Paula, ya que el amor de una madre es incomparable, es la que te cuida y la que te ama por encima de todo, por eso, este tipo de tecnologías me parece un gran avance en la actualidad, ya que una madre ciega o con cualquier otra discapacidad, tiene el mismo derecho de poder sentir a su hijo que viene en camino, una ilusión única que ninguna madre debería de perderse, yo apoyo este desarrollo tecnológico siempre y cuando el bebe no este expuesto a ningún peligro ni sufra consecuencias, ya que cuando es feto es muy vulnerable.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con tu opinión Paula, ya que el amor de una madre es incomparable, es la que te cuida y la que te ama por encima de todo, por eso, este tipo de tecnologías me parece un gran avance en la actualidad, ya que una madre ciega o con cualquier otra discapacidad, tiene el mismo derecho de poder sentir a su hijo que viene en camino, una ilusión única que ninguna madre debería de perderse, yo apoyo este desarrollo tecnológico siempre y cuando el bebe no este expuesto a ningún peligro ni sufra consecuencias, ya que cuando es feto es muy vulnerable.
ResponderEliminarEsta noticia me parece realmente impresionante. me resulta fascinante que inventos como este sean hoy día una realidad en el mundo y que se puedan llevar a cabo proyectos como este. como bien dicen mis compañeras, yo también estoy de acuerdo con este tipo de proyectos ya que suponen un gran avance para la sociedad. las personas discapacitadas también tienen los mismos derechos que las demás personas, se merecen las mismas oportunidades y me parece excelente la oportunidad que se le ha brindado a esta madre que por desgracia no podrá contemplar la cara de su bebe al nacer o verlo crecer pero con inventos como este se puede hacer feliz a una madre y darle la oportunidad de conocer a su hijo y sentir que esta ahí y que puede sentirlo incluso antes de nacer. Cabe pensar no solo en estos proyectos actuales, también resulta impresionante lo que se podría lograr y conseguir con estas impresiones en 3D. yo estoy totalmente de acuerdo con estos proyectos, recientes en España y y resulta muy interesante, innovador y evolución para la sociedad.
ResponderEliminar