sábado, 2 de mayo de 2015

Cirugía estética radical a los 15 años

Esta noticia trata sobre una joven de 15 años que se ha sometido a una cirugía plástica que la ha convertido en otra persona.  Ella, sin embargo, se siente satisfecha con su nueva imagen, que al parecer es ya un éxito en las redes sociales chinas.
Lee Hee Danae, adolescente china, cirugía estética

Si observamos la imagen es completamente cierto lo que dice la noticia de que se ha convertido en otra persona, físicamente. Personalmente, estoy a favor de la cirugía estética, pero obviamente hay límites y esta chica los ha sobrepasado.
Estoy a favor en ocasiones en las que una persona no está satisfecha con algo concreto de su cuerpo y quiere cambiarlo, aunque muchas veces estos complejos han sido generado por acosos en los colegios, o institutos que hacen de una persona que era completamente feliz con su cuerpo, acomplejarse excesivamente. Como es el caso de esta joven, tan sólo 15 años, que aun su cuerpo no se ha desarrollado totalmente y posiblemente pudiera haber habido muchos cambios, y puede haber, porque nuestro cuerpo no entiende de operaciones estéticas para paralizar el desarrollo. Es como los numerosos casos que hay en América Latina, que por los ``quince´´ (celebración de los quince años) muchas adolescentes piden un aumento de pecho, los padres se lo conceden, y en muchas ocasiones a los pocos años deben de quitarse las prótesis porque su cuerpo se ha desarrollado.
A estas personas acomplejadas por acosos o insultos, intentaría ayudarlo con psicólogos, pero si finalmente no da resultados, si dejaría que se hicieran estas operaciones estéticas, ya que este tipo de complejos suelen ser muy fuertes y mejoraría su autoestima,  aunque no de tales resultados como los de esta niña asiática.

Pensar que tenemos algún defecto físico  nos hace perder seguridad y confianza a la hora de relacionarnos socialmente. Pero no podemos olvidar que la belleza es una apreciación subjetiva y temporal. Tan solo hemos de dirigir la vista atrás para darnos cuenta que el canon de belleza de nuestros abuelos o de nuestros padres poco tiene que ver con el arquetipo actual de belleza. Las caras y cuerpos que causaban asombro hace medio siglo, no encajarían en las normas actuales de belleza.
Cada persona, cada grupo étnico, cada época, cada grupo social, tiene un modo particular de ver lo bello. No existe un criterio universal. Y es que siglos de historia no han conseguido que, ni los estudiosos de la estética, ni los filósofos, se pongan de acuerdo en la definición de belleza.

1 comentario:

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo Paula. Personalmente creo que la cirugía estética debe ser una forma de mejorar fisicamente tu aspecto por motivos psicológicos o puramente físicos pero en ningún caso se debe utilizar como método para transformar radicalmente tu aspecto. Pienso que las personas como esta chica, la cual su rostro ha quedado totalmente artificial, no están psicologicamente equilibradas y siempre estarán descontentas con su aspecto. No entiendo como sus padres permiten que su hija con tan sólo 15 años se someta a una operación para estar más "guapa" ya que cuando se realizan operaciones a edades tan tempranas los organismos no se han terminado de desarrollar y puede ocasionar graves consecuencias, ademas que aún no tienen la madurez suficiente como para tomar estas decisiones. Pienso que las personas no deberían preocuparse en exceso por su aspecto físico y aceptarse tal y como son porque hay valores mucho más importantes que las sociedad actual está olvidando o dejándolo como algo secundario.

    ResponderEliminar