En estos últimos
años, están a la orden del día los delitos de violencia de género, acosos
escolares, acosos sexuales... Los jóvenes que son ahora los que tienen la
capacidad de cambiarlo mediante la educación, el respeto, etcétera, están
dejando pasar ese tren que podría hacer que la sociedad cambiara y avanzara un
poco hacia la igualdad de género, en definitiva, hacia el futuro. Pero las
redes sociales, a las que todos ellos tienen un acceso relativamente fácil en
el momento que tienen un ordenador, a un Smartphone, no
ayudan a ese avance. Por ello desde los centros educativos lo que se debe de
hacer es promover el buen uso de las redes y educar a los niños para que ellos
mismos se den cuenta de lo que es delito, quién es amigo, quién es enemigo,
cosas que deben de poder diferenciar ellos mismos con ayuda de padres,
profesores, hermanos/as. Por ellos todos en común debemos de promoverlo.
Debemos de tener en cuenta, que la vida social no va en torno a la telefonía móvil,
puesto que eso hace separarnos y estar más atentos de quien nos habla o de
quien nos deja de hablar, influyéndonos todo tipo de comentarios y pensamientos
que tengas las personas sobre nosotros y queriendo dar la mejor imagen en las
redes sociales, causando una buena impresión. Tenemos que ser realista, y
pensar que nosotros somos tal y como somos, que no necesitamos la opinión de
nadie para hacernos sentir bien o mal, y por supuesto, no debemos de depender
de las redes sociales y dedicarle más tiempo a lo que de verdad tiene
importancia, así como a nuestra familia, quedar con amigos, conocer gente y
sobre todo ser nosotros mismos.
![](http://blog.workana.com/wp-content/uploads/2013/07/redes-sociales.jpg)
Estoy de acuerdo con tu noticia Marta, pienso que las redes sociales nos han traído cosas positivas pero también algunas negativas, sin más, nos hace alejarnos a todos un poco de la sociedad y de la realidad, estar pegados a un móvil y no darnos cuenta de lo que nos rodea, no es agradable hablarle a una persona y que solo se preocupe de lo que pueda estar pasando en su móvil, pero tenemos que aceptar que es a realidad, y hay que buscar soluciones para cambiar eso.
ResponderEliminarYo, al igual que mis compañeros opino que las redes sociales están acabando con la sociedad joven y cada vez mas con la sociedad adulta. estas redes nos alejan de la sociedad y cada vez estamos mas pendientes del móvil que de nuestra propia familia, amigos o de de las obligaciones. esto se ha convertido en la prioridad de todos los jóvenes a lo largo del día, pendiente de que quien nos habla, que nos dicen, que piensan de nosotros, que fotos suben tus amigos etc. por supuesto cabe destacar del peligro que conlleva el uso de estas redes sociales y el tiempo que se utilizan, hay que tener en cuenta que hay gente que son quienes dicen ser, personas que se crean perfiles falsos para acercarse a menores, lo que trae como consecuencia maltrato, abusos sexuales, violencia de genero entre otros problemas.
ResponderEliminarYo pienso que la sociedad debería de darse cuenta de que las redes sociales pueden traer numerosos problemas, además de todo el tiempo que nos quita para hacer cosas que verdaderamente son mas importantes que estar controlado por el móvil las 24 horas del día y dejar de estar pendiente de lo que haga la gente o piensen. habría que pensar el el futuro dominio que estas redes podrían causar.