miércoles, 6 de mayo de 2015

Ensayo de una tragedia

Esta noticia publicada hoy por el periódico ABC desvela más datos sobre el horrible accidente de los Alpes del pasado mes de marzo.
Al parecer, se ha descubierto que Andreas Lubitz practicó el descenso de un avión en un vuelo anterior al del accidente. Así lo ha confirmado este miércoles la Autoridad de Investigación de  Seguridad de la Aviación Civil Francesa, que ha dado a conocer las primeras conclusiones de las pesquisas sobre la tragedia. En el recorrido anterior, que cubrió la ruta Dusseldorf-Barcelona, el copiloto alemán practicó haciendo descender en altura al aparato.
La noticia de la tragedia se ha dado a conocer por todo el mundo debido a lo horriblemente incoherente de los actos de este piloto alemán, que sufría problemas de ansiedad.
Todo esto ya se descubrió y se debatió, y ha dado mucho de que hablar estos dos últimos meses, y se barrajaban posibles motivos (aunque obviamente sin ninguna justificación posible) del acto suicida del alemán.

Pero después de esta noticia descubierta recientemente ya no doy crédito: la opción de suicidarse y llevar en el camino a cientos de vidas  de una manera tan espantosa como la que fue, estaba ya planeada, llegó incluso a practicarla para que todo saliese tal y como él lo había practicado, y no fue un acto (aun con conocimiento)  involuntario o en un ataque de ansiedad en el momento que le impulsó a actuar así.


Se nos hace tan llamativo porque es ir descubriendo datos de aquel día y cada vez ir dándonos cuenta de personas como estas, a mi juicio sin sentimiento alguno, pueden existir, hasta donde puede llegar la crueldad humana y en cuanto menos lo esperas ocurre lo horrible.    





No hay comentarios:

Publicar un comentario