![](http://l2.yimg.com/bt/api/res/1.2/EvdUypOW9jCaRP0AOhEswg--/YXBwaWQ9eW5ld3M7cT04NQ--/http://media.zenfs.com/en-GB/blogs/the-juice/kate-middleton-teal-4.jpg)
En mi opinión, las monarquías son un símbolo del atraso de nuestra sociedad pues en un principio allá por la Edad Media se justificaban por tener carácter divino. Hoy en día, nuestra mentalidad ha evolucionado y sabemos que los reyes y reinas no han gobernado simplemente por ser emisarios de Dios. No obstante, hay monarquías (como la inglesa) que poseen un carácter no solo simbólico sino religioso. A pesar de este hecho quiero llamar la atención en la monarquía española la cual no tiene ningún otra misión que ser jefe del estado pues sus días de gloria ya pasaron.
Puede que en nuestro país nos venza la tradición pero por otro lado hay países con una historia tan rica como la del nuestro y han evolucionado a un sistema que no enriquezca a unos pocos solo por sus antepasados. Es el caso de Francia o Alemania países mucho más desarrollados que el nuestro que se han librado de sus ataduras monárquicas para dar paso a la evolución histórica.
La hija (todavía sin nombre) de los príncipes será la cuarta en línea sucesoria al trono y aunque parece que jamás se podría dar el caso de que llegase a reinar no es la primera vez en Inglaterra que el segundo hermano llega al trono. Por ejemplo, tenemos a Jorge VI que sucedió a su hermano Eduardo VIII. Una buena película sobre estos dos personajes durante el contexto de la segunda guerra mundial sería El discurso del rey con actores como Colin Firth, Helena Bonham Carter y Geoffrey Rush.
No hay comentarios:
Publicar un comentario