El
pasado otoño,
Candice Huffine termino con los prejuicios al participar en el calendario "Pirelli"
famoso por exponer los cuerpos más bellos los cuales ninguno supera la talla 46.
Tess Holliday se convierte en la primera mujer de 1,65 y talla 50 en participar
y convertirse en la primera modelo de talla grande.
Esta
estadounidense de 29 años y madre de un niño era consciente desde adolescente
que su talla no le iba a impedir conseguir su sueño, su referente fue Mia Tyler
la cual motivo para que Tess Hollidday colgara sus fotos en una red en la cual podían
contactar fotógrafos etc.
Me
parece fantástico ver personas que no se dejan influenciar por la sociedad, ni
por los cánones de belleza que a veces roza la extrema delgadez.
Estoy totalmente de acuerdo contigo y estas noticias me parecen muy interesantes porque actualmente la gente, y sobretodo los diseñadores de moda, están más concienciados pero hace unos años casi todas las modelos sufrían anorexia debido a la exigencia del diseñador.
ResponderEliminarEn mi opinión esa delgadez extrema no es para nada bonita, solo nos tenemos que fijar en las actrices como Michelle Rodríguez o Jordana Bewster. Para mi, chicas con un cuerpo bastante bonito y comparándolas con modelos de las mejores pasarelas pienso que salen ganando y llevando una vida saludable.
Por último destacar que la anorexia o la bulimia son enfermedades bastante peligrosas debido a que son psicológicas y el tratamiento es más lento que el de una enfermedad física común.
Estoy de acuerdo contigo Irene, pero creo que el principal motivo de la actitud tomada por Tess Holliday no solo debe influir en los diseñadores de moda para que hagan ropa de mayores tallas, si no que es un ejemplo de que cualquier mujer tenga el peso que tenga pueda sentirse como una modelo. Actualmente en nuestra sociedad es cada vez más habitual encontrar, generalmente, a mujeres acomplejadas por su cuerpo. Esto se debe a que el "prototipo" de belleza en nuestra sociedad se basa en cuerpos que llegan a alcanzar una delgadez en ocasiones, demasiado extrema. Con esto no quiero decir que un cuerpo delgado no pueda ser bonito, ni que sea insano. Cada uno debería aprender de esta joven de 29 años y aprender a quererse por como es, y no dejarse influir tanto por un prototipo de belleza. Es importante, como dice Rosa en su comentario, llevar una vida saludable y para ello no hace falta dejar de comer para disminuir el peso ni mucho menos.
ResponderEliminarCon esto quiero decir simplemente que no estoy nada de acuerdo con las actitudes que toman muchas jóvenes obsesionadas con adelgazar, convencidas de que lo que están consiguiendo es un cuerpo más bonito. Existen muchos tipos de cuerpos diferentes y cada persona tiene que saber quererse por como es, un cuerpo delgado no tiene porque ser mas bonito que uno que no lo sea tanto.
Coincido con tu opinión. La imagen personal, en este caso el peso, no es sólo un impedimento en el mundo del modelaje, sino en el mundo laboral en general. Ya no se aprecian las curvas femeninas, característica natural de las mujeres, y sin embargo en décadas e incluso siglos anteriores, eran los factores más apreciados en ellas.
ResponderEliminarLa constitución física es un tema muy estereotipado, y el hecho de que personas como Tess Holliday no se dejen eclipsar por la opinión de la sociedad, fomentando una nueva ideología de la belleza femenina, hace que mis esperanzas en la Humanidad sigan a flote.