domingo, 5 de abril de 2015

Un factor desencadenante para huir: Los estudios

Mientras echaba un vistazo a las noticias de actualidad, me he encontrado con una noticia de lo más bizarra pero a la vez más seria. Juan Rubén Jimenez, un joven estudiante de 17 años residente en San Blas (Madrid), desapareció el pasado martes tras volver a su casa de la biblioteca al no poder concentrarse.

El joven, según sus padres, ha sido siempre muy exigente consigo mismo y estudia 11 horas todos los días. Relatan que sacaba buenas notas aunque por la presión del último curso de Bachillerato y su trastorno hiperactivo, abandonó los estudios durante dos meses en pleno curso. Sin embargo, el joven ya ha recuperado la mayoría de asignaturas y está preparándose selectividad.

Juan Rubén Jimenez dejó sus apuntes en casa la tarde del martes y salió, sin dinero ni documentación. Su familia está muy preocupada ya que llevan días sin tener noticia del adolescente. Ellos piensan que esta "huida" se debe a que no exterioriza su presión ni sentimientos correctamente. Su familia solo pide desesperadamente que regrese.
«Ya han pasado 96 horas sin noticias de mi hijo de 17 años»
Personalmente, esta noticia me ha impactado un poco, puesto que yo también curso el mismo año que él y sé la presión que está sometido. 2º de Bachillerato es un año muy duro que, desde mi punto de vista, se podría evitar el agobio si en cursos inferiores se aplicará más dureza o fuera más flexible. Desafortunadamente, el sistema educativo es así y toca tragar. Es un año que casi todos han experimentado y sufrido. La cantidad de materia en tan poco tiempo y lo irrelevante e inservible que es el contenido dificulta más el dichoso año escolar.

Por otra parte, me gustaría reflexionar sobre la decisión del joven ante su agobio. Huir no te va a garantizar una buena nota en bachillerato o selectividad. Además, causas dolor a tus seres queridos y lo único que consigues es empeorar tu situación. Si que es cierto que hay muchos estudiantes súper exigentes que no pueden evitar no agobiarse ante tanta presión, pero yo creo que es un curso donde debes de vivir también. Al fin de al cabo, los estudios no te van a matar y siempre hay un mañana para hacerlo mejor.

En conclusión. creo que el joven al no haber exteriorizado sus emociones y preocupaciones, creyó conveniente huir para evadirse de todo. Es cierto que en este comentario no me he apoyado en datos y estadísticas, pero creo que tanto profesores como alumnos sabemos todo sobre este año escolar, diga quien diga que "estamos entre algodones".En fin, aquí las consecuencias de este curso tan "interesante"...

http://www.abc.es/madrid/20150405/abci-menor-desaparecido-blas-201504042136.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario