Esta noticia
del País trata sobre que educación prevé sustituir la Selectividad por un examen
tipo test de 350 preguntas con cuatro respuestas a elegir, a partir de
2017-2018. Las preguntas estarán divididas en tres bloques: uno primero con 200
versará sobre las materias troncales. El resto serán sobre materias optativas
(100 preguntas) y específicas (50) elegidas por el alumno.
No se puede negar que este examen seria muchísimo más fácil que
la Selectividad actual, que se sacaría más nota y nos podría ayudar más a
entrar en una carrera. Pero aun así no estoy de acuerdo con ella. Con este
examen que se prevé poner no se podría desarrollar todo lo que uno sabe, después
de los dos años de bachillerato estudiando materias que la mayoría no te sirven
para tu futura carrera o cosas que no son tan importantes que otras, llegar a
Selectividad y que te pongan un examen tipo test lo veo absurdo.
Con ello entonces también tendrían que exigirte menos en bachillerato.
Es verdad que hay que saber de todo para crecer como persona, pero con la aprobación
de esta ley no se tendría que estudiar tan a fondo algunas materias como geografía,
matemáticas, lengua, filosofía… Ya que parte de cosas que damos sabemos que con
el paso del tiempo ni las vamos a volver a ver ni nos van a servir, porque no
son tan importantes como otras.
Por lo que termino diciendo que esta ley, si se llevara a
cabo, también se tendría que cambiar entonces los contenidos de las materias
que se estudian. Todos sabemos que segundo de bachillerato lo difícil es
organizarte por la cantidad de contenido que tienes que estudiar en pocos días y
todas las materias que tienes y después del año que llevas para que te pongan
un examen tipo test es algo incoherente. Tampoco creo que un examen tipo test
muestre la capacidad sobre los conocimientos que te pidan. En conclusión,
llevar a cabo esta ley sin modificar los sistemas de educación no tendría ningún
sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario