El Toro de la Vega es uno de los otros tantos festejos en los
que se maltrata al animal hasta la muerte. Este festejo tiene lugar en Tordesillas,
y consiste en soltar un toro seleccionado para morir. Es soltado en una plaza
y los participantes lo guían hasta el rio Duero donde comienza el “torneo”. Los
participantes voluntarios, de este juego tan educativo y cultural, tratan de matar
al toro, clavándole lanzas en el costado antes de que sobrepase los límites
fijados. Si esto ocurre, el toro ganaría y seria indultado.
Mi pregunta ante todo esto es, ¿Cómo se puede permitir el
maltrato de un animal indefenso hasta la muerte solo por diversión? En mi opinión no tiene ninguna contestación razonable
y lógica. Para los defensores de este festejo y de todos ellos que se mata a un
toro, las respuestas son siempre las mismas: Tradición, cultura y arte. ¿Toda tradición
tiene que estar bien vista? ¿Arte es ver como se desangra a un animal? ¿El
sufrimiento de un animal es Patrimonio Cultural? Desgraciadamente para muchos
las respuestas a estas preguntas son SI. Y siempre contestaran con los mismos
argumentos antes las críticas a su gran fiesta:
``Pero vosotros bien que después
coméis carne, ¿ahí no pasa nada no? ¿el animal no sufre? , ``El toro no sufre, está
preparado para eso´´ (Esto me hace bastante gracia, porque se ve la poca argumentación
que hay para esta bestialidad). Yo no
estoy incitando al maltrato de un animal comprando carne, si no para la alimentación,
algo que creo que es importante a diferencia que la ``diversión´´. ¿Qué el toro
no sufre? Clavarle lanzas, ponerle fuego en los cuernos, encerrarle a oscuras para
que cuando salga le afecte la luz, untarle grasa y vaselina en los ojos, recortarle
en vivo los cuernos, etc. ¿No es sufrir? A las pruebas me remito.
En la actualidad hay muchos defensores de que se rompa estas
tradiciones, confió en que un futuro se ponga fin a estos asesinatos. En muchos
sitios ya se ha parado con esto: Cataluña, Portugal, Ecuador, Francia… Sitios
en los que no quieren ser conocidos por la matanza de un toro.
¿Cómo podemos permitir que niños pequeños vean este
maltrato? ¿La tauromaquia no es maltrato animal? ¿Es divertido ver como agoniza
un animal indefenso? ¿Queremos que parte de nuestro dinero sea destinado a esto
¿Cómo después queremos parar el maltrato de cualquier otro animal si sigue
existiendo la tauromaquia?
Creo que mi opinión sobre este tema está bastante clara.
Ojalá España evolucione y empecemos a pensar racionalmente. Muy identificado con tu articulo, sin duda, mucho avance tecnológico pero no sirve cuando no hay uno mental. Mientras otros países educan a sus niños en ramas como la ciencia, la literatura o el arte, nosotros le damos un puñal para que mate a otros seres vivos.
ResponderEliminarCon razón nos va así, de verdad que asqueado me deja esta sociedad.