miércoles, 4 de febrero de 2015

El enemigo público nº1: un check.


      Esta noticia extraída de la web filial de Antena 3, Tecnoexplora.com,  trata  la polémica causada por la incursión del doble check azul en la famosa y mundialmente utilizada aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, actualmente perteneciente a Facebook y la decisión de dejar a elección el quitar este check que tanta disparidad de comentarios ha suscitado.

La polémica está servida. Varios  meses atrás, la aplicación de Whatsapp, causante de más peleas que algunos programas de la denominada prensa rosa, está de actualidad por introducir en una de sus últimas actualizaciones un doble check azul el cual te avisa de que tu mensaje ha sido leído. Hasta aquí todo bien, el problema, viene con motivo de si esto va en contra de nuestra intimidad. Que te avise de si has sido leído o no, implica posteriormente que tu mensaje sea contestado, o por el contrario, quede en el cajón del olvido. Muchas personas ven en esto un ataque contra su intimidad al poder ver la otra persona que no ha recibido respuesta aun habiendo sido leído o incluso un ataque contra el derecho a decidir con quien hablar y de quien decidimos “pasar” como se suele decir entre los jóvenes.

Desde mi punto de vista, este doble check no atenta contra la privacidad de nadie. Anteriormente la mayor parte de la gente, mantenía visible su hora de “ultima conexión”, ¿no es eso ciertamente lo mismo que el doble check?¿Podría ser esta actitud un poco hipócrita? Antes, todo el mundo podía saber si te habías conectado a esta aplicación y si en ese intervalo de tiempo habían respondido o no a tu mensaje solo con mirar la conversación, y ahora, ¿por qué nos aterramos de que simplemente un color nos diga lo mismo que antes ya podíamos saber o intuir?

Aun así, la imposición de que el check siempre salga por parte de la filial de Facebook, no me parece correcto porque, cada uno, está en su derecho de que otra persona o vea o no que uso hace de su tiempo. Por tanto, que en nuevas actualizaciones se pueda eliminar esto, me parece una gran decisión. El consumidor debe ser quien elija lo que quiere que otros sepan de su “actividad social”.

En lo que quiero poner el acento sobre este tema, es que este problema de la privacidad que da un “tick”, no debe llevarse a extremos y menos cuando hay otras cosas que sí que nos restan mucha privacidad. Solo tienes que poner tu nombre o tu “Nick” o nombre de usuario de alguna red social en el buscador Google, y podremos encontrarnos con un sinfín de información nuestra: fotos, datos de nuestro domicilio, nuestros números de  teléfono…    Y no solo eso, sino el uso que hacen de nuestros datos empresas o bancos que pueden ser adquiridos desde Internet por personas que tengan un cierto don para las nuevas tecnologías.


En definitiva, a pesar de que me parece correcto la decisión ya que cada uno tiene que poder elegir el nivel de exposición que quiere tener a los demás en redes sociales, hay que ser conscientes de que estamos más expuestos de lo que pensamos en cuanto a lo que privacidad se refiere y no caer en simplicidades como puede ser un check e ir al fondo del asunto, que está en las políticas de privacidad de las compañías , que nadie o casi nadie, entre los que me incluyo, suele leer.

3 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo completamente contigo. Creo que todo el mundo tiene derecho a poder ignorar a una persona y que sepan que la estamos ignorando de una forma que depende de como se mire es dañina o no. Además, coincido contigo en el hecho de que hoy en día nuestra información personal circula por la red y ni nosotros mismo sabemos con certeza cuanto pueden descubrir de nosotros investigando un poco. Hay veces que me pregunto si es bueno que todo el mundo sepa tanto de nosotros y si eso nos quita el misterio personal que poseemos.

    ResponderEliminar
  2. No podria decir que este de acuerdo con tu opinión. Ya teniamos la opción de ver la ultima conexión de nuestros contactos, no veo la necesidad de que mi contacto vea con certeza si he leido o no su mensaje o viceversa. La aplicación no pone en regla que tengamos que contestar a los mensajes en su momento, es decir, cada usuario puede responder cuando le venga en gana sin tener que preocuparse de que la otra persona sepa que lo haya leido ya que esto causa polémicas. Aun así, cada uno es libre de ponerlo como quiera y me parece bien que tenga la opción de dejar el doble check azul o quitarlo o incluso de no dar a ver nuestra conexión.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo contigo, ya que creo que hay problemas mas importantes de los que preocuparnos y sinceramente no creo que este doble check azul cause tantos problemas cuando antes viendo la ultima conexion ya nos decia si contestabamos o ignorabamos, ademas como dice Guille a las personas que tanto reclaman la privacidad se les olvida que en internet poniendo solo su nombre somos capaces de saber o descubrir casi todo de esa persona. Aunque tambien considero que han hecho bien en poner la opcion de quitar la ultima conesion, el doble check, al igual que la foto.

    ResponderEliminar