domingo, 15 de febrero de 2015

El Oso de Oro clandestino

El pasado 14 de Febrero terminó la celebración del Festival Internacional de Cine de Berlín, también llamado Berlinale, la cual fue la 65 edición de la gala.

Durante la celebración de esta gala se hizo entrega de diversos premios, teniendo como uno de los protagonistas de la noche el que se le entregó al iraní Jafar Panahi, quien ganó el Oso de Oro por su película Taxi.
La niña Hana Saeidi sostiene el Oso de Oro a la película...

Lo impactante de este hecho fue que el mismo director no pudo presentar ni recoger el premio que se le concedió a su película, debido al arresto domiciliario al que se encontraba debido a la censura de la libertad de expresión que existe en su país. En lugar de él fue su sobrina quien muy emocionada recogió el premio.

En esta película Panahi brilla en el papel de taxista que forma una especie de falso reality con los pasajeros que suben y bajan de su vehículo, a modo de mosaico para retratar la sociedad iraní actual. Panahi es el amable taxista, pero también el director al que alguno de los pasajeros descubre sin dificultad, y hace discurrir así por su automóvil a todo aquel que le parece relevante para su retrato, incluida una abogada defensora de activistas y críticos al régimen. Especial relevancia tiene en su film la sobrina del director, Hana Saeidi, una muchacha en edad escolar que también quiere hacer su propio cortometraje y que intenta seguir las instrucciones manipuladoras de su maestra, entre ellas la regla de la autocensura.

De este modo, la Berlinale lanzó una contundente señal política a Irán haciendo la entrega de este premio.

Si analizamos bien esta situación, resulta sorprendente que en pleno siglo veintiuno aún siguen habiendo países que censuran tanto los derechos humanos como puede ser por ejemplo el de libertad de expresión, ejerciendo  la amenaza  como medio para que la población no haga cosas "que no deben". Pocos son los valientes que en estos países desafían la situación en la que se encuentran solo para poder conseguir avanzar y hacer que el resto de población reaccione y cambie de forma de actuar. Aunque como todos sabemos, en estos países hay unos regímenes en los que se castiga duramente la desobediencia a lo establecido, siendo este el principal freno hacia la libertad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario