miércoles, 28 de enero de 2015

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO



                 

El Amazonas está situado en la parte sur de América y cuenta con 700 millones de hectáreas, pero actualmente se está viendo amenazada por la tala de las grandes madereras, sobre todo de Malasia y por los incendios provocados para poder tener más territorios para la agricultura y la ganadería. El 16% del total del Amazonas ha sido destruido y se cree que 14.000 árboles son cortados cada día. Sabemos que es irremediable la tala de árboles para la obtención de papel y otros materiales pero las cifras a las que se están llegando son bastantes escandalosas y perjudiciales para la selva. Miles de hectáreas vírgenes son cortadas sin importarles el daño que puedan ocasionar a las tribus ni a la biodiversidad que se encuentra allí.

Muchas ONG se quejan de los sucesos que están ocurriendo porque es realmente indignante la pasividad de los políticos ante la tala masiva e ilegal de árboles que se hace diariamente. ¿De verdad están tan ciegos los gobiernos de todo el mundo como para no darse cuenta de lo que ocurre? La respuesta es bastante fácil, prefieren que los indígenas sean asesinados y que se extingan cientos de especies antes que parar sus grandes máquinas ya que los beneficios que de ellas se obtienen son altísimos.


Resulta paradójico que muchos de los países sudamericanos hablen sobre las mejoras que han conseguido en su país, sobre la mejora en la calidad de vida de su población, que tengan mayores libertades, etc pero quiero recordar que son muchos de estos gobiernos los que por motivos económicos no les importa que los indígenas que viven en esas mismas tierras sean expulsados de los lugares en donde han estado viviendo para poder talar los árboles. No solo son estos países sino también los países más desarrollados, tan civilizados, y que luchan por la libertad y por los derechos humanos, europeos, asiáticos, norteamericanos, etc,  ellos también saben las masacres que se están cometiendo y prefieren no hacer nada. Nos tenemos que plantear si realmente somos un país tan evolucionado y progresista como  creemos ¿Quiénes somos nosotros para “desahuciar” a los indígenas de sus lugares de origen tan solo para conseguir madera?  ¿Cómo se puede poner precio a la vida de cientos de personas? Me parece una aberración ante la vida humana, además hay que tener en cuenta la cantidad de especies vegetales y animales que están desapareciendo, nos creemos que podemos controlar todo pero no es cierto y la verdad es que como siga esta tala desmesurada las consecuencias serán bastante perjudiciales para todo el planeta.
 He tenido la oportunidad de hablar con un misionero que lleva bastante tiempo en el Amazonas y colabora para que las tribus no desaparezcan, me ha enseñado videos de cómo matan a jóvenes indígenas con pistolas, fotos de poblados devastados después de que los hayan quemados y me ha contado historia de cómo sicarios pagados bien por el gobierno o por empresarios secuestran a jóvenes, las torturan y las dejan en su poblado para que se lo cuenten a los demás de las tribus y todos huyan. La población de la selva está aterrorizada, tienen que mudarse continuamente de lugar porque las madereras no van a parar  hasta que no hayan más arboles que talar. Me indigna esta doble moral, porque si esto pasase en países europeos ¿Nos comportaríamos igual?, ¿Qué ocurriría si nos pasara a nosotros?

 Creo que todos debemos pensar en estos problemas e implicarnos  porque el amazonas es muy importante para nuestro ecosistema. No podemos mirar hacia otro lado, tenemos que afrontarlo y resolverlo.  

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo contigo Andrea. Pienso que es una de las reservas mas importantes del planeta dónde conviven infinitas de especies, dónde la biodiversidad florece por todos los rincones y es una lástima que la humanidad ya solo se percate de los beneficios económicos que les reporta explotar una maravilla como puede ser el Amazonas. Vivimos en un mundo donde los valores humanos se van perdiendo con el paso del tiempo y van predominando los intereses individualistas donde se ausenta la solidaridad. Debemos de terminar con esta atrocidad, hacer una llamada a la humanidad para dejar de lado esta visión egoísta.

    ResponderEliminar