martes, 27 de enero de 2015

El Rey sobre el Holocausto: «La barbarie puede surgir en el momento y la forma más inesperada»

Hoy, día 27 de enero hacen 70 años que tropas soviéticas entraron en el campo de concentración de Auschwitz y liberaron a los miles de presos judíos que yacían dentro de este espantoso lugar. Numerosos actos institucionales se han repetido por todo Europa para conmemorar este día. La noticia narra la primera aparición de Felipe VI en este acto insitucional que cada año se celebra dónde acuden personas provenientes de Israel y supervivientes de la "gran matanza nazi". 

El rey menciona en su discurso:"La barbarie puede surgir en el momento y la forma más inesperada" algo que bajo mi punto de vista advierte de una forma muy acertada. Porque ¿no es cierto que presenciamos unos actos de crueldad humana a diario? No sólo debemos de decir que el holocausto judío fue uno de los mayores crímenes de la humanidad, porque muchos mas lo han seguido. No con esto quiero menospreciar menos tal acto de crueldad, sino destacar otros los cuales ''preferimos pasar un tupido velo''. Muertes a diario por bombardeos en Siria ocupan nuestros televisores donde mueren niños, madres, abuelos... Y ya si mencionamos las muertes que se han producido a lo largo de la historia bajo la bandera comunista, recurrimos a  "El libro negro del comunismo" escrito por varios profesores universitarios para obtener datos alarmantes:  20 millones de muertos por parte de la URSS, 65 millones en la República Popular China y 1 millón en Vietnam entre otros casos. 

¿Realmente en la actualidad podríamos evitar un nuevo episodio de este tipo con la trayectoría que llevábamos y/o llevamos? ¿Con tráfico de prostitución de numerosas bandas? ¿Muertes por obtención de coltán que compañías de móviles subvencionan? ¿El monopolio de la droga en Sudamérica? a esta pregunta respondo con una mención del discurso de nuestro Jefe de Estado "Ninguna sociedad está definitivamente protegida frente a la sinrazón." Todo depende de los individuos que habitan en esa sociedad, pero la verdadera pregunta es ¿Son aquellos individuos capaces de protegerse a ellos mismos y a su prójimo para evitar nuevos crímenes de estos tipos? Sólo el tiempo podrá dar una respuesta a la pregunta formulada, pero por el camino que hasta el día de hoy lleva la humanidad, no se pueden dar pronósticos favorables.

Pero no me gustaría acabar mi comentario amargamente, ya que me gusta creer en la buena fe de las personas. La esperanza es algo que frente a estos casos vivos o vividos muchas personas pierden. Pero ya lo decía el mito de la la Caja de Pandora: "La vejez, la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la pasión, la plaga, la tristeza, la pobreza, el crimen; todos los males del mundo se habían extendido por la tierra y sólo la esperanza quedó oculta en el fondo del arca."

No hay comentarios:

Publicar un comentario