Esta noticia
sacada del periódico El País trata sobre los métodos anticonceptivos que van
abriendo poco a poco paso en África a pesar de cierto rechazo cultural y
religioso.
Comienza poniendo un ejemplo de una mujer, Ami Dioum de
Dakar, que toma la píldora y que ha decidido no tener más hijos, ya que la vida
es difícil. Su marido por suerte no opina respecto a este tema, no como otros
muchos en África que deciden absolutamente todo respecto a su mujer.
Los métodos anticonceptivos poseen grandes ventajas sobre
todo en estos países, ya que hay un gran número de enfermedades sexuales. Otra
de las ventajas es la disminución de la mortalidad materna en el parto, ya que
como dice 5 mujeres mueren al día en Senegal por esta razón.
Una de las razones que yo creo, y también son evidentes, de
por qué tienen tantos hijos aparte de la cultura y la religión, es por el gran
número de mortalidad infantil que hay en
los países africanos. Muchas familias deciden tener 8-9 hijos ya que hay un
alto porcentaje de que algunos no sobrevivan debido a la desnutrición, a las
muchas enfermedades, a la mala calidad del agua, etc. Es necesario tener hijos
en África para que cuiden de los padres cuando sean mayores y los mantengan.
En mi opinión aparte de poner y distribuir métodos
anticonceptivos, las asociaciones y sobretodo los demás países del mundo
debemos de intentar acabar con el gran número de mortalidad infantil y la
desnutrición.
Estoy completamente de acuerdo contigo Paula. Pero pienso que es un tema delicado, ya que la mayoría de la población en África vive en precarias situaciones, y sí, se debe reducir la desnutrición y mortalidad infantil, pero introduciendo los metodos anticonceptivos es algo secundario. Creo que lo primero que hay que demostrar que las ONG que se encuentran allí pueden hacer "menos grave" la situación actual cubriendo las primeras necesidades antes de entrar a algo mas costoso que es concierciar a la sociedad existente de la importancia de los métodos anticonceptivos.
ResponderEliminar