martes, 20 de enero de 2015

El Papa: "Si insultan a mi mamá, pueden esperarse un puñetazo. ¡Es normal!"


Este es el último comentario de un Papa que no deja indiferente a nadie. Tras la matanza hace apenas dos semanas  en la revista Charlie Hebdo la cabeza de la Iglesia Católica lanza este comentario sobre los límites de la libertad de expresión.

‘’La libertad de uno mismo acaba cuando comienza la del prójimo.”  Es una frase a la que nos tienen acostumbrados a escuchar desde muy temprana edad. Pero ahora somos espectadores de numerosas manifestaciones con el lema “Je suis Charlie Hebdo.”  ¿Realmente esta revista respetaba con todas las imágenes satíricas-burlescas sobre las diferentes religiones? 

Me gustaría realizar esta pregunta a los actuales integrantes de la revista. Probablemente defenderían que no hay límites para la libertad de expresión. ¿Pero sería por el mero hecho de seguir avivando la llama que se ha creado o por que verdaderamente lo piensan? Por mi parte, pienso que todo esto no ha sido una casualidad, una acción del momento. No hay justificación para las muertes pero las causas son claras: una revista francesa se ha dedicado en los últimos meses o años a burlarse de las creencias de otras personas. 

Volviendo a la noticia que ha dado pie a este comentario, estamos hablando de la opinión del mismo Papa de la religión católica. Pero ¿No es un hecho que si insultan una creencia nuestra nos aferramos a ella y la defendemos “con uñas y dientes”? Para matar no hay justificación, pero no cabe duda que debemos reflexionar ante qué nos unimos cuando ponemos en nuestras redes sociales el lema del momento. Por mi parte, yo no soy Charlie Hebdo,  por el hecho de que no soy capaz de defender a personas que se han burlado de las mayores creencias que existen en la humanidad. Pero tampoco defiendo unas muertes que no tienen justificación. Sólo se “Que si insultan a mi madre, que esperen una bofetada.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario