Este es el último comentario de un Papa que no deja
indiferente a nadie. Tras la matanza hace apenas dos semanas en la revista Charlie Hebdo la cabeza de la Iglesia Católica lanza este
comentario sobre los límites de la libertad de expresión.
‘’La libertad de uno
mismo acaba cuando comienza la del prójimo.” Es una frase a la que nos tienen
acostumbrados a escuchar desde muy temprana edad. Pero ahora somos espectadores
de numerosas manifestaciones con el lema “Je suis Charlie Hebdo.” ¿Realmente esta revista respetaba con todas
las imágenes satíricas-burlescas sobre las diferentes religiones?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilwCwWZ_hyYzh5n6KnrukI6zInGZvjDgZ8QaLykSJ8TwJ0YhyUDtjbigVn7iT-AYkCNVO-mUDy3fQCq3J8untIlqjcYEoc0uLtEzNRgrzUoyJQY1oEyXN6sOq4boFT2P4_DRu5JPzxMao/s1600/Europa-EEUU-y-America-Latina-los-mayores-admiradores-del-papa-Francisco.jpg)
Volviendo a la noticia que ha dado pie a este comentario,
estamos hablando de la opinión del mismo Papa de la religión católica. Pero ¿No
es un hecho que si insultan una creencia nuestra nos aferramos a ella y la
defendemos “con uñas y dientes”? Para matar no hay justificación, pero no cabe
duda que debemos reflexionar ante qué nos unimos cuando ponemos en nuestras
redes sociales el lema del momento. Por mi parte, yo no soy Charlie Hebdo, por el hecho de que no soy capaz de defender a
personas que se han burlado de las mayores creencias que existen en la
humanidad. Pero tampoco defiendo unas muertes que no tienen justificación. Sólo
se “Que si insultan a mi madre, que esperen una bofetada.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario